.
TRANSPORTE

Avianca Holdings S.A. disminuyó 13% de pasajeros en noviembre

sábado, 9 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa

Las aerolíneas de Avianca Holdings S.A. trasladaron 2.167.647 millones de pasajeros en noviembre de 2017.

Vivian Suárez

Las compañías adscritas a Avianca Holdings S.A movilizaron a 2.167.647 pasajeros en noviembre, cifra que representó una disminución de 13% frente al mismo mes en 2016. Sin embargo, el factor de ocupación ascendió a 85,4%, con 1,66 puntos porcentuales más que el año pasado.

Las aerolíneas subsidiarias de Avianca Holdings transportaron al interior de Colombia, Perú y Ecuador a un total de 1.198.937 viajeros con una disminución de 18,4% frente al mismo mes en 2016. De igual manera sucedió con los mercados internacionales, donde la disminución fue de 5,2% con 968.710 pasajeros transportados en las rutas internacionales.

Entre enero y noviembre, las compañías trasladaron a 26´920.544 pasajeros con un crecimiento de 0,3% frente a los mismos once meses en 2016. En cuanto a los viajeros transportados en los mercados locales de Ecuador, Perú y Ecuador en este periodo, las aerolíneas registraron una disminución de 4,1%, mientras que el número de pasajeros en rutas internacionales ascendió 6,8%.

Aunque las aerolíneas ya se encuentran en un plan de recuperación de la crisis que generó el paro de pilotos de Acdac, aún se ven las repercusiones del cese de actividades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior

Energía 20/01/2025 Air-e solicitó que se separe la tasa de seguridad de las tarifas de energía en Atlántico

La compañía determinó que el tributo impone una carga a los usuarios más vulnerables, grabando a los estratos 1 y 2 aunque no consuman energía