MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde ahora los viajeros podrán presentar la licencia de conducción, pasaporte o libreta militar para abordar vuelos nacionales
De acuerdo con la nueva reglamentación de la Aeronáutica Civil número 00141 del 10 de enero de 2020, Avianca recomienda a sus viajeros colombianos tener en cuenta la documentación permitida para volar al interior de Colombia en el caso de pérdida de su documento de identificación (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil).
Desde ahora podrán viajar en vuelos nacionales presentando los siguientes documentos, siempre y cuando contengan nombres y apellidos, número del documento de identidad y fotografía del titular: pasaporte, licencia de conducción, libreta o cédula militar; tarjeta profesional, o cualquier otro documento expedido por una entidad gubernamental o del Estado colombiano.
Cabe anotar que esta nueva reglamentación no modifica los requisitos de presentación de pasaporte vigentes como documento válido de identificación para vuelos internacionales.
La aerolínea hace cuatro recomendaciones generales en vuelos dentro y fuera del país.
La primera es informarse sobre todos los documentos y requisitos para el viaje, de acuerdo con documentación requerida. La segunda es consultar y cumplir las exigencias migratorias en los consulados o embajadas de los países de origen, de destino y de tránsito.
La tercera recomendación es confirmar si es necesario un certificado de vacunación para ingresar al país de destino. (Consultar en la página de la Organización Mundial de la Salud).
La cuarta y última es verificar las modificaciones en las normas y obtener todos los documentos para salir e ingresar a un país, además de las formalidades exigidas por las autoridades, incluso antes de adquirir el tiquete.
Pamela Obando, gerente general de Grand Strategy y Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre hablaron sobre las acciones desde las energías limpias
El exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que Colombia es el décimo país de la región en nivel de inversiones en esta materia