.
EMPRESAS

“Avantel está muy interesado en el nuevo espectro”

jueves, 23 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Si bien desde agosto de este año, Avantel ejerce como operador móvil, solo hasta ayer en Cali fue el lanzamiento oficial de este comodín que les permitirá cerrar 2014 con el doble de usuarios, es decir, 400.000 y ventas por US$100 millones, equivalente a un aumento de 40%. En el marco del evento, Jorge Andrés Palacio, presidente de la compañía, afirmó que “Avantel está muy interesado en el nuevo espectro que subastará el Gobierno pero lo que sí pedimos es que las condiciones se prevalezcan para los operadores pequeños”.

Esta nueva subasta involucraría bandas bajas y altas de 900MHz y 1.900MHZ respectivamente. Obligaciones como roaming nacional y que las empresas compartan infraestructura además de apoyo a la red nacional de emergencias con la localización del abonado cuando llama y priorización del tráfico de voz son contempladas en el proyecto.

“Los espectros en bandas bajas son muy apetecidos y generadores de competencia y lo ideal es que los operadores tengan acceso tanto a bandas altas como bajas, sobretodo a estas ultimas que tienen importantes beneficios sociales como temas de cobertura eficiente en zonas rurales y apartadas” agregó Palacio.

En cuanto a la cobertura 4G, Avantel llega hoy a 27 ciudades en territorio nacional con el respaldo de Nokia. Aunque las metas del Gobierno apuntan que se alcance una cobertura de 57 municipios en cinco años, las proyecciones de la compañía apuntan sobrepasar lo pactado mucho antes.

“Queremos estar donde está todo el sistema productivo del país y para eso necesitamos tener una presencia importante con la mejor cobertura y atención en todos los municipios donde exista la dinámica ” comentó el directivo.

Cabe recordar, que luego de 18 años de labores, Avantel tiene la mejor calificación en el nivel de satisfacción del usuario NSU, y además fue por muchos años el único operador que facturaba la telefonía móvil por segundos.

“Con el lanzamiento en la capital del Valle del Cauca de la nueva experiencia de servicio 1.0 y del novedoso plan 1-2-3, la compañía ha realizado enormes inversiones, para que además de las redes 2G y 3G disponibles, más de 80% de sus clientes cuenten con cobertura 4G LTE, para su trabajo y su casa” dijo Raúl Amaya, vicepresidente Senior de Estrategia de Avantel.

El Servicio 1.0 de Avantel, promete transformar el sector de las telecomunicaciones móviles en Colombia, pues los clientes tendrán la posibilidad de compartir con uno o varios equipos, líneas o usuarios; los datos, minutos y mensajes de texto como quieran, lo que finalmente se traduce en control, flexibilidad y ahorro, según la firma.

Las Opiniones

Raúl Amaya
Vicepresidente senior de estrategia de Avantel

“La compañía ha realizado enormes inversiones, para que además de las redes 2G y 3G disponibles, más de 80% de sus clientes cuente con cobertura 4G LTE”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 26/03/2025

Superindustria formuló cargos a la Constructora Bolívar por vulneración de derechos

Los señalamientos incluyen el incumplimiento de plazos de entrega comprometidos y la omisión de información crucial en su publicidad

Contenido patrocinado 26/03/2025

Huawei revoluciona con el lanzamiento de sus nuevos teléfonos Mate XT y Mate X6

Con dos nuevos diseños, el Mate XT y el Mate X6, Huawei se pone a la vanguardia de la categoría de teléfonos inteligentes plegables

Ambiente 26/03/2025

El Grupo Imsa presentó su proyecto de sostenibilidad social, económica y ambiental

Los impactos ambientales, sociales y económicos se evaluaron mediante un sistema de calificación que clasificó los impactos como altos, medios o bajos