.
Adriana Guillén, presidenta ejecutiva de Asocajas
CONSTRUCCIÓN

Asocajas dijo que se garantizarán subsidios de vivienda pese a cambios en Mi Casa Ya

jueves, 19 de diciembre de 2024

Adriana Guillén, presidenta ejecutiva de Asocajas

Foto: LR

Adriana Guillén, presidenta ejecutiva, señaló que para la vigencia 2025 se tiene una disponibilidad de 65.000 subsidios anuales

La Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, dijo que pese a los recientes cambios en la entrega de los subsidios de Mi Casa Ya, las cajas seguirán garantizando los subsidios de vivienda. La asociación dijo que se seguirán recibiendo postulaciones.

"Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de los trabajadores colombianos y la promoción de Vivienda de Interés Social como una prioridad esencial", dijo Asocajas.

Adriana Guillén, presidenta ejecutiva de la asociación, señaló que para la vigencia 2025 se cuenta con una disponibilidad de 65.000 subsidios anuales. "Con las circunstancias señaladas por el Ministerio de Vivienda, se comprende que el otorgamiento de subsidios debe priorizar la vivienda nueva", agregó.

La asociación no deja de lado los retos que representa la suspensión del programa (según sus cálculos, 15.000 hogares ya no tendrían la oportunidad de obtener un subsidio recurrente). Así mismo, resaltan que esta decisión impacta a las familias y al sector de la construcción y sus encadenamientos productivos.

"Es vital que el Gobierno priorice el otorgamiento de subsidios para vivienda nueva como una herramienta clave para la reactivación económica. Desde las cajas de compensación familiar hacemos un llamado para reconsiderar el direccionamiento de recursos hacia ese objetivo esencial", concluyó la presidenta ejecutiva de la Asociación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 21/01/2025 Olímpica, Betsson y Colanta, los patrocinadores de la Liga Betplay que más facturan

Los ingresos generados por estas marcas son billonarios y eligieron apadrinar a equipos que se alinean con sus estrategias para posicionarse

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre