MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Eduardo Yamin, representante de esa institución, aseguró que el estudio demostró que existen incumplimientos graves a la norma de sismo resistencia NSR 98, vigente en el momento de expedición de la licencia de construcción.
"Estos incumplimientos generan una situación de alto riesgo, sin embargo, considerando que el nivel de incumplimiento no es tan grave como en el caso del edificio Space y las condiciones se localizan en elementos estructurales particulares, se puede considerar la posibilidad de una repotenciación", dijo Yamin.
Los incumplimientos se concentran en elementos estructurales como vigas y columnas, además en muros de mapostería reforzados y en las pilas de cimentación.
Según Yamin, esa condición hace que ambas edificaciones tengan falencias en su capacidad de resistir cargas sísmicas y gravitacionales.
El informe agrega que ambos edificios presentan condiciones estructurales similares y que una eventual repotenciación está sujeta a un nuevo estudio y al cumplimiento de las normas actuales de sismo resistencia.
"Esos edificios, ratificamos, no pueden ser habitados, continúa la evacuación temporal de las personas que habitaban esas dos edificaciones. No es posible que ninguna persona regrese hasta que no se cumpla con todas las condiciones de seguridad y se elimine completamente el riesgo", dijo Carlos Alberto Gil, director del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín
La compañía afirma que aún no recibio el dinero y no hay claridad en los proyectos concretos a los que se destinaran los recursos
David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, habló del lanzamiento de nuevas frecuencias para la ruta entre Bogotá y Buenos Aires