.
EMPRESAS

Apple y Samsung enfrentan una muralla de US$ 3.900 millones para vender teléfonos en China

viernes, 29 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Los operadores móviles estatales de China están recortando los subsidios que pagan para hacer que los dispositivos sean más ase­quibles para los consumidores, justo cuando los mayores fabricantes de teléfonos están por introducir productos mejorados. Después de que China Mobile Ltd. dijo que recortará los subsidios en US$ 2.000 millones, sus competidores reducirán los pagos en US$ 1.900 millones, según las estimaciones de los analistas. China Telecom Corp. dijo ayer que recortará el gasto sin dar una cifra.

Las reducciones llegan cuando Apple estaría preparando un iPhone con pantalla más grande y Samsung planea lanzar su Note 4, los dispositivos de gama alta que históricamente habrían sido subvencionados hasta en US$ 700. Ambos necesitan repuntar en el mercado más grande de teléfonos inteligentes, donde Samsung perdió el primer puesto en cuota el último trimestre y Apple no pudo meterse entre los primeros cinco en ventas.

“Los subsidios reducidos de los operadores y el aumento de la competencia local afectará la recepción de los consumidores de los nuevos teléfonos”, dijo Tay Xiaohan, un analista con sede en Singapur con International Data Corp. “El impacto será mayor en los teléfonos inteligentes de gama alta en el mercado, entre los que se encuentran el Note 4 y iPhone 6”.

Carolyn Wu, portavoz con sede en Pekín para Apple, se negó a comentar sobre el impacto de las reducciones de las subvenciones. Clara Lee, una portavoz de Samsung con sede en Suwon, Corea del Sur, también declinó hacer comentarios.

Más caros
Los recortes significan que los consumidores chinos que pagaban alrededor de US$ 100 por un nuevo iPhone a través de su compañía po­drían gastar hasta US$ 800.

Normalmente, Apple y Samsung venden sus teléfo­nos de gama alta a las com­pañías por alrededor de US$ 600 a US$ 800 cada uno. Las compañías luego subsidian el precio, ofreciendo los des­cuentos más grandes, por lo general, junto con los planes de suscripción más caros.

China Mobile paga a Apple alrededor de US$ 700 y US$ 800 por un iPhone 5s con 16 gigabytes de almacena­miento, dijo Neil Shah, di­rector de investigación para dispositivos en Counter­point Research, con sede en Mumbai.

China Mobile vende el te­léfono en su sitio web por alrededor de US$ 860, sin contrato. Ofrece un des­cuento de hasta un 88 por ciento para los suscriptores del plan de gama alta - lo que significa que China Mobile subvenciona cada teléfono hasta en US$ 697. El opera­dor no publica los datos de ventas de unidades.

Reducción de la demanda
Las acciones de Samsung han caído 10 por ciento este año, después que la compa­ñía envió 3 millones menos de smartphones el último trimestre en comparación con el año anterior.

“Los subsidios reducidos sin duda reducirán la de­manda del Note 4 y iPhone 6”, dijo Bryan Wang, gerente de país con sede en Pekín de Forrester Research Inc. “El impacto para Note 4 po­dría ser mayor dado que los usuarios de iPhone son más leales a la marca y serán más propensos a pagar por el dis­positivo”.

Incluso antes de los recor­tes de los operadores, Apple y Samsung enfrentaron una dura competencia de las compañías chinas Xiaomi Corp. y Lenovo Group Ltd., que ofrecen teléfonos con características similares a precios más bajos. Xiaomi superó a Samsung en la cuo­ta de mercado de China en el segundo trimestre, dijo la firma de investigación Ca­nalys.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 01/12/2023 Pérdidas de la EPS Sura ahora presionan a sus socios sobre la continuidad del servicio

La EPS no descarta salir del negocio en el régimen contributivo, según lo expuesto en su último reporte trimestral por pérdidas que van en $210.000 millones

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Construcción 29/11/2023 Bosquelago, desarrollado por la constructora Jaramillo Mora, construirá 5.000 viviendas

Producirán en Jamundí 20.000 empleos directos durante los 10 años que tendrá su construcción. El proyecto contará con una inversión de $1 billón