.
EMPRESAS

Antes de final de año Fontur abrirá licitación para operar hotel El Prado

viernes, 1 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Camilo Giraldo Gallo

Después de que ayer la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) entregó la administración del Hotel El Prado de Barranquilla al Fondo de Turismo (Fontur), esta última entidad anunció que abrirá licitación para que llegue un nuevo operador a manejar el emblemático establecimiento. Según Mario Pinedo, gerente del Fontur, el proceso deberá iniciar antes de que termine este año, a mediados de diciembre.

La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Tatyana Orozco, señaló que ya tienen cerca de cincuenta empresas interesadas en la operación de El Prado. La funcionaria ha seguido de cerca el proceso, pues además de ser barranquillera se desempeñó hasta hace poco más de un mes como viceministra de Turismo.

Se conoció también que aunque la administración del hotel fue trasladada al Fontur y que eventualmente llegará un nuevo operador, la propiedad sobre este seguirá quedando en el Estado a través de la DNE.

Por otra parte, aunque el sindicato de trabajadores del establecimiento vio como positivo el cambio de administración, también dijo que había preocupación entre los empleados porque algunas obligaciones que se tienen con ellos no han sido saldadas por la DNE.

Entre las primeras acciones que Pinedo señaló que se adelantarán respecto al hotel están promoverlo entre las de celebrar convenios con entidades municipales y departamentales para que empiecen a realizar sus eventos en las instalaciones. Con esto se busca la reactivación de los ingresos y evitar que un cierre, asunto que estuvo considerado entre las soluciones.

Probarranquilla y Proexport trabajan en la solución
Según la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNE), Tatyana Orozco, el trabajo que se hará sobre el hotel El Prado a través del Fondo de Turismo (Fontur) contará con el apoyo de organizaciones como Probarranquilla y Proexport, con quienes están trabajando de la mano. Además, se está estructurando un proceso para que pronto llegue un operador al hotel, sobre el que se ha dicho que podría ser una firma internacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub