.
EMPRESAS

American Airlines tendrá nuevo logo en toda la flota a finales de 2017

miércoles, 9 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Arteaga

Sobre este tema y de la infraestructura aeroportuaria en Colombia, habló Giraldo.

¿Cuáles son los principales proyectos que tiene la compañía a corto plazo?
En este momento la aerolínea se está transformando a raíz de la fusión con US Airways.  En octubre vamos a empezar a utilizar una sola plataforma de reservaciones. Nos estamos convirtiendo en una sola aerolínea. 

Hoy, en el mundo, tenemos más de 6.700 vuelos diarios, lo que nos posiciona como la aerolínea más grande del mundo.

Este año estrenamos la ruta que de Barranquilla conduce a Miami y ha sido muy exitosa.  Esto sumado a la operación que tenemos en Medellín y Bogotá.

¿Están renovando flota?
Hace un par de años iniciamos con la renovación de flota y se hizo una de las compras más grandes en la historia de la aviación. Tendremos más de 600 aviones nuevos que entrarán paulatinamente hasta 2019. 

El año pasado recibimos los primeros 132 aviones  de esa compra. Y en 2016, tendremos otros 100.   Seremos la aerolínea americana con la flota más joven.

¿Cuánto se invirtió?
Se invirtieron más de US$2.000 millones en mejorar los equipos y servicio al cliente. En el valor está la compra de la flota.

Cambiaron de logo, ¿cómo se dará el proceso de renovación en los aviones antiguos?
Es un proceso que toma  tiempo, ya que son más de 1.000 aviones.

Pero ya empezamos y todos los aviones de cabina ancha cuentan, en este momento,  con el nuevo logo. Esperamos que la renovación de imagen se complete antes de que termine 2017.

El año pasado ustedes transportaron 546.437 pasajeros al exterior, ¿cuánto esperan crecer este año?
Podríamos crecer en promedio 10%. Lo anterior debido a que ya tenemos un segundo vuelo en Medellín, iniciamos operaciones en Barranquilla, y adicionamos un tercer vuelo en Bogotá (en temporadas altas). 

¿Cuánto facturó la aerolínea el año pasado?
Prefiero no referirme al tema.

¿Cómo les ha impactado la subida del dólar en la operación?
Con una devaluación del peso que ronda 70%, los viajes al exterior se encarecen para los colombianos. Pero por ahora no se siente el impacto en la ocupación de los aviones. Esto debido a que los colombianos habían programado sus vuelos con antelación. Seguiremos evaluando el comportamiento para ver qué pasa en unos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 09/12/2023 El sector de comercio espera incrementar ventas en 25% por las compras de Navidad

La encuesta de Fenalco para las compras de Navidad indicó que los colombianos destinarán entre $200.000 y $800.000 en regalos

Salud 07/12/2023 Gaes busca un plan de expansión por el Pacífico con nuevos centros auditivos en Cali

La multinacional italiana dedicada al cuidado auditivo abrió dos nuevos puntos en el Valle del Cauca en diferentes centros comerciales

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías