.
EMPRESAS

América de Cali tendrá cuatro meses para generar un acuerdo de pago

sábado, 12 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

En la audiencia pública que se realizó el pasado viernes 11 de enero, en las instalaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio de Cali, la Supersociedades dio un plazo de cuatro meses a partir de la fecha para que el cuadro americano presente un cronograma de pagos a sus acreedores.

En la audiencia, se determinó el pasivo de la Sociedad América de Cali así como el procedimiento a seguir para que el equipo ‘escarlata’, se ponga al día con las deudas que tiene pendiente. 

La delegada de la Superintendencia de Sociedades, Angela María Echeverry confirmó que los valores a los que asciende los pasivos del conjunto ‘escarlata’, serán publicados en los próximos días, luego de que se reevaluaron las calificaciones de algunos créditos. 
De la misma forma, la representante de la entidad gubernamental, advirtió que "si América no cumple con el tiempo establecido y si la mitad más uno de los acreedores no está de acuerdo con lo propuesto por la institución ‘roja’, se iniciaría un proceso de liquidación de la sociedad". 
“Por ley, América tiene cuatro meses para llegar a los acuerdos con los acreedores. Por lo que ha expuesto el Representante Legal no tendrá problema para establecer los convenios de pagos y se tomarían menos tiempo para realizarlo”, expresó la delegada. 
En la audiencia se hicieron presentes Luis Arellano, promotor del América ante la Supersociedades y Édgar Navia, asesor jurídico de los ‘diablos rojos’. 
Luis Arellano le confirmó a ElPaís.com.co, que en la próxima semana se dará a conocer el listado con cifras concretas de las cuantías de los pasivos, ya que se deberá calificar nuevamente los créditos correspondientes a los casos de Carlos Puente González (expresidente del América) y la Fundación Pedro Sellarés. 
Este jueves, Édgar Navia, asesor jurídico de la institución americana había explicado que las negociaciones podrían consistir en pagos de contado, a plazos, a 10, 15 o 20 años. 
Según el último informe de la Superintendencia de Sociedades, los pasivos del América de Cali superan los $18.000 millones. 
De la gestión que el club adelante con los acreedores dependerá, en gran parte, el aval para que el gobierno de los Estados Unidos le quite al equipo el estigma de la Lista Clinton. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Gastronomía 10/01/2025 Home Burgers y Terpel crean alianza para ofrecer el menú en las estaciones de servicio

Las primeras en estar abiertas al público son la EDS Báscula, a 17 metros del peaje Siberia, y la EDS El Sol en Chía

Transporte 10/01/2025 Procuraduría dijo que la suspensión del Muelle 13 de Buenaventura no tuvo claridad

El procurador delegado enfatizó que no se tiene certeza sobre la totalidad de documentos y medidas dentro del muelle, y agregó que "aun así se tomó la decisión"

Transporte 13/01/2025 Latam marcó récord en pasajeros movilizados en un año, llegó a 82 millones durante 2024

Inauguraron rutas internacionales, entre ellas Santiago de Chile-Bariloche (Argentina), y de Recife a Punta del Este en Uruguay