.
MINAS

Amaury De La Espriella asumió el cargo de presidente ejecutivo del Grupo Petromil

miércoles, 16 de septiembre de 2020

se ha desempeñado como presidente de las empresas Reficar, Esenttia S.A. y Organización Terpel. También trabajó en Promigas

José González Bell

Amaury De La Espriella asumió desde hoy como nuevo presidente ejecutivo del Grupo Petromil y tiene como objetivo dar continuidad e impulso al proceso
de consolidación y crecimiento de la compañía.

Amaury se ha desempeñado como presidente de las empresas Reficar, Esenttia S.A. y Organización Terpel. Así mismo, fue vicepresidente administrativo y financiero de Promigas S.A.

El nuevo presidente estará al frente del Grupo Petromil en reemplazo de su
fundador Fernando Ardila quien continúa al tanto del rumbo de la organización
imprimiendo el sello de innovación y cooperatividad que lo han caracterizado en los más de 20 años, ahora como miembro de la junta directiva.

Amaury es administrador de empresas de la Universidad del Norte, especialista en Gerencia Financiera de Netherland International Institute for Management (Holanda) y MBA en Administración de Empresas de la Universidad de los Andes. Actualmente es miembro de la junta directiva de Esenttia S.A. y de las Fundaciones Dividendos por Colombia y Mamonal; también hace parte del Consejo de la Andi seccional Bolívar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Judicial 17/01/2025 Ordenan intervenir a la repostería Postresmilkah por una captación ilegal de dinero

La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización

Gastronomía 20/01/2025 Juan Valdez abrirá su primera tienda en Brasil este semestre y llegará a China en 2026

Camila Escobar, CEO de la cadena, contó los planes que de la empresa para triplicar sus ventas y alcanzar 1.200 locales a 2030

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre