MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El fabricante de origen venezolano Alimentos Polar informó que el pasado 25 de julio interpuso un recurso de reposición ante la inspección y posterior multa de $107 millones que impuso la Superintendencia de Industria y Comercio por identificar q Alimentos Polarue el contenido del producto Areparina Quaker era menor al que se indicaba en el envase.
"La multa que busca imponer la SIC a la compañía por una supuesta diferencia de 1,03 gramos entre el promedio de la medición que efectuó y lo señalado en el empaque, es equivalente a un mes de ventas del producto intervenido a nivel nacional”, expresó la compañía en un comunicado.
Alimentos Polar detalló que los motivos que la condujeron a esta decisión fueron: “la muestra analizada no es estadísticamente representativa del lote total de fabricación producido en la planta, la balanza utilizada llevaba más de 9 meses sin ser calibrada, fue violado el derecho de defensa de la compañía al no ser convocada a la visita de verificación y, finalmente, no se tomó en cuenta las trazas de producto en el empaque para corregir el dato obtenido”.
Todo empezó en junio de este año, cuando una comisión de la SIC visitó las instalaciones industriales de Alimentos Polar Colombia. En esa inspección encontraron que el contenido nominal del producto Areparina Quaker indicaba unos 500 gramos, cifra que cuando se tomaba en cuenta el contenido promedio tan solo llegaba a 496,97 gramos.
En caso de ganar la disputa en la justicia internacional, el grupo Keralty destinaría los recursos a "recompensar el daño" a la salud
El mercado mundial de azúcar orgánica se valoró en US$2.197 millones en 2023 y se espera que crezca a US$4.094 millones para 2031
Expertos de Takeda y NTT Data Colombia se reunieron en un conversatorio para analizar cómo lograr un mejor ambiente laboral en las empresas sin ser menos productivos