.
Erles Espinosa, presidente de Alcanos
ENERGÍA

Alcanos respondió a la SuperServicios y afirmó que tomará acciones legales

viernes, 23 de mayo de 2025

Erles Espinosa, presidente de Alcanos

Foto: LinkedIn / Erles Espinosa

La compañía afirmó que va a reservar su derecho a la defensa e interpondrán acciones legales para demostrar que no han incurrido en ningún delito

Tras la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos de pedirle a Alcanos reducir sus tarifas por el servicio del gas, la compañía respondió que "las tarifas cobradas resultan de la aplicación de la Regulación de la Creg, que contempla la atención del servicio a todos los usuarios de la empresa".

Sobre el pedido de reducir las tarifas, la compañía afirmó que va a reservar su derecho a la defensa e interpondrán acciones legales para demostrar que no han incurrido en ningún delito. "Nos reservamos el derecho de ejercer nuestra defensa para preservar la reputación construida durante estos 47 años, motivo por el cual interpondremos los recursos y acciones legales correspondientes", destacó la compañía.

Además, en la empresa confían "plenamente en que, mediante los mecanismos que estipula la ley,
lograremos aclarar que Alcanos de Colombia S.A. E.S.P. no ha incurrido, ni promueve la especulación, ni prácticas contrarias a la ética empresarial".

Además, Alcanos remarcó que "no está incumpliendo la regulación ni normatividad vigente, teniendo en cuenta que la contratación de gas importado tuvo como principal objetivo cubrir el déficit de gas a partir del mes de diciembre 2024 para garantizar la prestación continua e ininterrumpida del servicio".

Por otro lado, la compañía indicó que "ha adelantado, con la debida diligencia, los procesos necesarios para adquirir el gas natural al precio más bajo del mercado en medio de las ofertas existentes, dando prioridad al interés de los usuarios".

El alegato de la SuperServicios

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, Superservicios, le ordenó a Alcanos ajustar la tarifa del servicio público de gas natural correspondiente a los consumos facturados con sobre precio desde enero hasta que se aplique la corrección, y devolverle a los usuarios los montos de los cobros que calificaron como "indebidos".

Le indicó un Programa de Gestión, considerando que la compañía incrementó las tarifas en 51% a inicio del año, y de acuerdo con la Super esta alza no estaba justificada ya que la compañía contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir con prioridad la demanda esencial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industría 18/06/2025

Este jueves se realizará foro “Co-creando la belleza a través de la innovación sostenible”

En el Hotel NH Collection del World Trade Center de Bogotá habrá un espacio de conversación liderado por L’Oréal Groupe que reunirá a diferentes representantes de empresas clave del sector

Industria 19/06/2025

En el Senado se aprobó un proyecto para el salvamento de Salinas Marítimas

Un aspecto fundamental del proyecto es que las utilidades que genere la sociedad se destinarán a garantizar los derechos de las comunidades

Industria 16/06/2025

La llegada del Aguardiente Amarillo de la ILC amenaza a las licoreras más pequeñas

Los fabricantes de licores en Meta y Boyacá hablaron sobre el estatus del mercado tras la eliminación de la salvaguarda que tenían las gobernaciones