.
ENERGÍA

Air-e, primera empresa en adherirse a la Alianza Carbono Neutral eléctrica en 2022

martes, 22 de febrero de 2022

La compañía creó una subasta privada de contratos de largo plazo provenientes de fuentes de generación de energía renovables

Con miras a que el sector eléctrico colombiano sea carbono neutral en 2050, hace un año fue creada la Alianza sector eléctrico carbono neutral, liderada por el Ministerio de Minas y Energía, con la secretaría técnica de XM, la cual ha convocado a la fecha 10 empresas del sector que representan 49% de la capacidad de energía instalada en el sistema y 55% de la generación actual.

En este sentido, Air-e se convierte en la primera empresa en 2022 en sumarse a la Alianza, a la cual pertenecen AES Colombia, Celsia, Enel Colombia, EPM, GEB, ISA, ISA Intercolombia, ISA Transelca y Urrá, desde 2021.

Estas empresas son las responsables de operar más de 18.000 kilómetros de líneas de transmisión a lo largo del país en los diferentes niveles de tensión.

"Nuestro compromiso con la Región Caribe y con el país no solo es ofrecer energía competitiva y confiable sino también sostenible; queremos dar la tranquilidad a nuestros usuarios de que cada vez que encienden un bombillo en sus hogares o energizan sus procesos productivos en sus empresas y negocios, la energía que usan no tendrá efectos adversos en el medio ambiente. En la búsqueda de este objetivo, hemos diseñado una subasta privada de contratos de largo plazo provenientes de fuentes de generación de energía renovables no convencionales con una adjudicación de 200 MW, lo cual equivale al consumo de más de 170.000 familias o a la reducción de emisiones por más de 128.000 toneladas de CO2 al año" afirmó Jhon Jairo Toro, gerente general de Air-e, quien se comprometió a gestionar prácticas que velen por el desarrollo de todos y aporten a la reducción de emisiones del país.

"Hoy, celebramos la incorporación de la empresa Air-e a la Alianza del Sector Eléctrico por la Carbono Neutralidad a 2050 (Asecn), que firmamos en marzo del año pasado. Esta alianza, compuesta inicialmente por 8 empresas, hoy ya cuenta con 10 integrantes que se han comprometido voluntariamente para contribuir activamente a lograr la meta de reducción de 11,2 millones de toneladas de CO2 para el año 2030 del sector minero energético. Con suma alegría, damos la bienvenida a AIR-E para trabajar arduamente por esta loable meta sectorial y nacional, e invitamos nuevamente a las demás empresas del sector a unirse a este grupo que lidera la gestión de cambio climático en sus organizaciones.", aseguró por su parte el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 20/03/2025

Rechazaron tutela presentada por Sintramonómeros en contra de la Supersociedades

Esto ocurrió después de que el Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá también rechazara una acción similar de Monómeros

Salud 22/03/2025

Usuarios de Nueva EPS levantaron plantón en Cali luego de acuerdos con Supersalud

La superintendencia actuó de mediadora entre los actores del sistema (entre ellos, usuarios), se lograron acuerdos para pago a IPS

Construcción 22/03/2025

“Estamos utilizamos la inteligencia artificial para definir precios de inmuebles”

La cofundadora de Habi, Brynne McNulty Rojas, dijo que la empresa es una aliada para actores del mercado inmobiliario en momentos donde “el sector está roto”