.
AGRO

AgroGreen lanzará bioherbicida en un mercado de US$400 millones

miércoles, 13 de marzo de 2019

Compañía invertirá US$10 millones en Estado Unidos y la región.

Lina María Guevara Benavides

El lanzamiento del bioherbicida Emerion 7700, que podría sustituir el uso de glifosato en el país, será la primera puntada de la compañía americana AgroGreen para dar inicio a un plan de negocio de tres años que contempla inversiones por US$10 millones en América Latina y el sur de Estados Unidos para el desarrollo de nuevas tecnologías para la protección de cultivos agrícolas.

Hay una tendencia mundial en agroquímicos y es que todos los días deben cumplir mayores estándares ambientales y de salud humana. Esto, sumado a las restricciones hechas por algunos países en el uso de agroquímicos, ha dado un espacio para el crecimiento de productos más amigables como los biopesticidas (bioherbicidas, bionematicidas, bioinsecticidas y biofungicidas)”, explicó Carlos Eduardo Guzmán, director de AgroGreen para América Latina.

Y es que la compañía lleva al menos cuatro años tramitando las licencias necesarias para poner el producto en un mercado que, de acuerdo con los cálculos del sector y contando todo lo que atañe a protección de cultivos, mueve US$400 millones en el país y US$60.000 millones en el mundo al año.

“En 2013, los biopesticidas solo eran 2% del mercado mundial, pero a medida que los grupos verdes, la opinión pública y los Gobiernos han demandado productos más limpios para el ambiente y la salud humana, se espera que en 2020, los biológicos tengan entre 12% y 15% del mercado”, agregó Guzmán.

Respecto al producto como alternativa al glifosato, el directivo indicó que, aunque hoy los mayores fabricantes del herbicida en el mundo ya se están adaptando a las nuevas tendencias con la compra de laboratorios de productos biológicos y la venta de mezclas comerciales compuestas 50% por glifosato y 50% por un bioherbicida, la tecnología es pionera.

Guzmán agregó que Emerion 7700 es biodegradable, novedoso, de bajo riesgo para la salud humana, amigable con el ambiente y que no afecta ni a la flora, ni a la fauna.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 26/03/2025

"Tenemos que poder estar dentro de las 10 ligas más importantes del mundo"

El presidente de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga, fue elegido presidente de la Dimayor tras obtener 20 de los 36 votos totales. Su gestión se enfocará en mejorar el fútbol local

Construcción 26/03/2025

Superindustria formuló cargos a la Constructora Bolívar por vulneración de derechos

Los señalamientos incluyen el incumplimiento de plazos de entrega comprometidos y la omisión de información crucial en su publicidad

Salud 27/03/2025

Audifarma, Colsubsidio y Cafam son las gestoras farmacéuticas más grandes del país

Según el Ministerio de Salud, cinco entidades concentran 80% del mercado de distribución de medicamentos y atiende a 37,2 millones de personas