MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El coronel Edgar Francisco Sánchez aseguró que la Aeronáutica Civil mantendrá el plan de contingencia que anunció el 20 de septiembre para evitar mayores impactos.
La Aeronáutica Civil anunció que tomará medidas para evitar afectación por la "operación reglamento" que adelanta la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito (Acdecta) en apoyo a la huelga de pilotos de Avianca.
En esa medida, explicó que existen dos sindicatos de controladores aéreos: Acdecta y Scta, y que los primeros fueron quienes anunciaron de manera pública que se solidarizarán con el sindicato de pilotos de Acdar, mientras que el Scta, dijo que hasta el momento no existe ninguna declaratoria tendiente a colocar a algún controlador del país a poner en marcha la denominada "operación reglamento".
Es por eso que la Aerocivil indicó que desde el 20 de septiembre se estableció un plan de contingencia para evitar cualquier tipo de afectación en la operación aérea. Entre ellas incluyó reforzar el personal de soporte técnico las 24 horas, continuar con el monitoreo permanente de todas las operaciones aéreas y adecuar los turnos del personal con el fin de garantizar el servicio.
"Cabe señalar que la Aeronáutica Civil cuenta con herramientas tecnológicas como el sistema Harmony que brinda, en tiempo real, información de las demoras no justificadas en la operación", señaló la nota de prensa de la entidad.
Por su parte, el director (e) de la autoridad, el coronel Édgar Sánchez explicó que "queremos dar un parte de tranquilidad a los usuarios de transporte aéreo. Tras el monitoreo realizado no se han presentado afectaciones en la operación y tenemos la tranquilidad que con las medidas que hemos adoptado el servicio continuará prestándose".
Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales
Telefónica ya aceptó cederle su porción de 67,5% a cambio de US$400 millones. Tigo y Movistar afirmaron que, por ahora, siguen siendo competidores