.
EMPRESAS

Actividad comercial registró un balance flojo en los meses de julio y agosto

miércoles, 5 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, dijo que los estimados sobre el porcentaje de crecimiento del sector para los meses de julio y agosto de este año no son alentadores.

El dirigente gremial argumentó que ha habido un ligero repunte, el cual podría estar por el orden de 3% como ocurrió en el primer semestre de este año.

'Hubo un pequeño repunte el segundo trimestre del año y en cuanto al balance del primer semestre es bastante flojo. Yo veo difícil que exista una recuperación a final de año, ya que la sola temporada decembrina no ayuda a salvarlo, con excepción de algunos elementos muy específicos como juguetería y eventualmente joyería. Pero para que el balance anual sea bueno los demás sectores requieren tener un buen comportamiento el resto del año', indicó el presidente de Fenalco. Botero señal, además, que en el primer semestre de 2011 la cifra de crecimiento de ventas al detal fue del 11% aproximadamente; mientras que el primer semestre de este año el aumento se ubica cerca al 3,5%. Una diferencia de más del 7%.

El dirigente gremial explicó que aún no se conoce cual será el impacto de esta cifra sobre el PIB. Sin embargo, resaltó que el aumento a las tasas de interés es uno de los aspectos que incide en el poco crecimiento de las ventas al detal. 'Esto hace que la gente se contraiga un poco a la hora de comprar', señaló Guillermo Botero. Entre los sectores que podrían jalonar el comercio se encuentran: vehículos, que es el que más pesa; computadores, que genera un gran aporte y materiales de construcción

Temas puestos sobre la mesa
Algunos de los temas tratados entre los comerciantes y el presidente Santos durante el acto de instalación del Congreso, son: IVA de los centros comerciales, motores de camiones por razones de emisión de gases y ventas a crédito. Guillermo Botero resaltó además que Colombia cuenta con unos 480 establecimientos de distinta categoría, los cuales contribuyen a la formalización de la economía, al desarrollo local, a la vinculación de la fuerza laboral y al impulso de la actividad edificadora del país. Según datos de Fenalco, cada 23 días se está abriendo un nuevo complejo comercial en ciudades intermedias del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/03/2025

“Para diciembre, con Comapan, esperamos crecer al menos 12%, en 2023 subimos 5%”

Alejandro Vélez, presidente de Comapan, aseguró que el año pasado el impuesto para alimentos ultraprocesados golpeó al sector

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas

Energía 13/03/2025

Presidente de ISA confirmó la salida de la compañía del sector de telecomunicaciones

Frente al negocio en el campo de la infraestructura de la compañía, Carrillo dijo que seguirán en ese sector, pero las inversiones serán "estratégicas"