.
INDUSTRIA

ABG y AR Holdings anuncian alianza estratégica para “hacer crecer” la marca Forever 21

jueves, 22 de octubre de 2020
Foto: Bloomberg
La República Más

Según indicaron, impulsarán la marca en todos los canales de venta, incluidos los de comercio electrónico, mayoristas y 26 tiendas existentes

Authentic Brands Group (ABG), una empresa de desarrollo, marketing y entretenimiento de marcas, y AR Holdings, un operador de marcas en América Latina, anunciaron una alianza para “hacer crecer” la marca Forever 21 en la región.

Según indicaron, AR Holdings impulsará Forever 21 en todos los canales de venta en Latinoamérica, incluidos los de comercio electrónico, mayoristas y 26 tiendas existentes en Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá y Perú.

“Durante los últimos ocho años, Forever 21 ha establecido una presencia sólida en América Latina y estamos entusiasmados de lanzar la siguiente fase de su crecimiento en la región”, dijo Jarrod Weber, presidente del grupo Lifestyle, director de marca de la compañía ABG, propietario de la marca Forever 21.

“AR Holdings es un líder experimentado en el mercado minorista latinoamericano con una gran experiencia en las industrias de la moda, hogar y restaurantes. Anticipamos que será una exitosa alianza a largo plazo”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Automotor 21/03/2025

El parque automotor se llenó de carros viejos y tiene una edad de 13 años en promedio

El parque está conformado por 12,4 millones de motos (11 años), 7,3 millones de automóviles (15 años) y 219.860 maquinarias y remolques (17 años); para un total de 19,9 millones

Bolsas 21/03/2025

Tenedores de bonos de los grupos Argos y Sura aprobaron el proyecto de escisión

Las decisiones se dieron en las asambleas generales que se realizaron este viernes. El próximo pase será someter la consideración de los accionistas

Salud 21/03/2025

La Supersalud ordenó a Audifarma hacer entrega de medicina a centros médicos

La Superintendencia de Salud dijo que “no existe justificación alguna, para que estos productos no estén disponibles para su entrega al público”