.
COMERCIO

A través de Tpaga, ciudadanos venezolanos podrán tener cuentas de ahorro en el país

jueves, 22 de octubre de 2020

Andrés Gutiérrez, Cofundador de TPaga

Foto: Pierre Ancines / LR

La población migrante podrá hacer este trámite desde el celular, usando documentos como la cédula de extranjería o el pasaporte

Desde el inicio de la cuarentena, las billeteras móviles han crecido debido a que han podido convertirse en un canal en el que las personas pueden crear cuentas de banco, transferir dinero y hasta pagar facturas sin salir de sus casas. A pesar de que estas plataformas permiten a cualquier colombiano, mayor a 18 años, abrir su cuenta, quienes llegaran de otros países a Colombia habían quedado excluidos de estos servicios financieros.

Esta situación afecta a más de 1,7 millones de migrantes provenientes de Venezuela que, según datos de Migración Colombia a corte de mayo de 2020, habían ingresado al país precisamente en busca de empleo y oportunidades económicas, y que han estado al margen de la bancarización. Según dichos datos, 97% de quienes trabajan lo hacen en la informalidad al no tener acceso a una cuenta de banco.

Tpaga busca transformar esta situación por medio de la alianza con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de la Iniciativa de Finanzas Rurales (IFR), que busca mejorar la inclusión financiera de población de municipios PDET y de población migrante proveniente de Venezuela.

Con esta alianza, la población migrante proveniente de Venezuela podrá registrarse en la aplicación y abrir sus primeras cuentas de banco desde el celular, usando documentos como PEP (permiso especial de permanencia), cédula de extranjería y pasaporte.

“La tecnología debe ser incluyente y vincular a todos sin distinción sexual, étnica o territorial. Desde Tpaga reconocemos la importancia de ayudar a la población migrante, que en medio de esta emergencia humanitaria ha sido excluida de servicios financieros de la banca. Nos comprometemos a crear una solución para que juntos apoyemos el crecimiento del país construyendo productos financieros que nos incluyan a todos y todas”, señaló Andrés Gutiérrez, co-fundador y CEO de Tpaga .

Tpaga tiene como propósito ofrecerle a migrantes provenientes de Venezuela, una alternativa sin costo para que puedan abrir cuentas de banco, recibir el pago de su salario y ahorrar e invertir para salir de la informalidad.

Gutiérrez explicó que, esta solución no solo será para trabajadores y población migrante, sino también para emprendedores e independientes que han creado sus negocios en Colombia.

“Queremos ser la primera aplicación de todas las personas que no hayan tenido la oportunidad de acceder a servicios financieros, pues de la misma forma que ya somos el primer banco de cientos de miles de colombianos, queremos serlo para los miles de venezolanos también”, resaltó el directivo.

Esta alianza busca apalancarse en el trabajo que viene haciendo USAID, a través de IFR, para apoyar el desarrollo empresarial del país y que pronto tendrá este producto disponible a nivel nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/01/2025 EPM dijo que se firmaron convenios por $48.500 millones para el desarrollo regional

La empresa detalló que los procesos propenden al fortalecimiento de las comunidades y de mercados productivos en áreas de influencia de centrales y embalses de generación de energía

Comercio 16/01/2025 Mercatus9, el jugador de capital asiático que se adentró en la carrera de los retailers

La marca opera siete puntos en Bogotá y tiene planes para llegar a otras ciudades del país

Comercio 18/01/2025 Estas son las 15 compañías que están liderando el mercado de exportación a EE.UU.

Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas