.
Las pérdidas conjuntas arrojadas por Monómeros en los ejercicios de 2018, 2019 y 2022 suman $179.957 millones.
INDUSTRIA

Monómeros registró pérdidas por más de $83.200 millones con corte a septiembre

jueves, 23 de enero de 2025

Las pérdidas conjuntas arrojadas por Monómeros en los ejercicios de 2018, 2019 y 2022 suman $179.957 millones.

Foto: Gráfico LR

La Supersociedades revisó el desempeño más reciente de la empresa y, con base en ello, corroboró que sí hay riesgos financieros que deben subsanarse

La Superintendencia de Sociedades informó que, con corte a septiembre de 2024, Monómeros tuvo pérdidas por $83.227 millones y, en parte, por esta razón se confirmó el máximo grado de supervisión.

El abogado de la empresa, David Espinosa, había presentado un recurso de reposición para solicitar que se revocara la medida de control que se puso a la compañía.

Según argumentó el apoderado, no se probó la existencia de una situación crítica de orden económico. Pero al responder a los argumentos del jurista, la Supersociedades detalló varios puntos que, desde su óptica, sí indican dificultades.

Mal desempeño

El ejercicio de 2024 no arrojará un balance positivo, dado que, aparte de las pérdidas, según el ente supervisor, entre enero y septiembre, los ingresos habían caído más de 30%.

Adicionalmente, el pasivo se ubicaba en $1,13 billones para el periodo de referencia, monto que se traduce en un incremento de 25% si se compara con los $903.919 millones registrados al final de 2023.
En la misma resolución, la Supersociedades anotó que el riesgo de insolvencia radica en la morosidad en el pago a proveedores y en las cuentas por cobrar, que representan 64% de los pasivos totales.

“El flujo de caja operacional es negativo. La sociedad no cuenta con los recursos disponibles para atender el giro ordinario del negocio, aspecto confirmado por la ausencia de capital de trabajo”, expuso la entidad.

En esa misma contestación, se anotó que, de acuerdo con el revisor fiscal, Rafael Enrique Hernández, Monómeros “tiene dificultades para acceder a fuentes de financiación externa. Adicionalmente, pone de presente la existencia de pérdidas operacionales, originadas en la caída de precios internacionales de materias primas”.

LOS CONTRASTES

  • Billy Escobar_Superintendente
  • Billy EscobarSuperintendente de Sociedades

    “Para mejorar su situación financiera, Monómeros necesitará varias acciones que debe gestionar su administración y serán objeto de monitoreo”.

Con base en la revisión de la Supersociedades, se corroboró el desempeño irregular que ha tenido Monómeros en los últimos siete años, pues también arrojó pérdidas en 2018, 2019 y 2022, con un valor combinado por el orden de $179.957 millones.

De acuerdo con la resolución de la Superintendencia de Sociedades, tampoco se demostró que la empresa hubiese iniciado labores para renovarla licencia que flexibiliza las sanciones de la Oficina para el Control de Bienes y Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos(Ofac, por sus siglas en inglés).

Oportunidad de mejora

Billy Escobar, superintendente de Sociedades, explicó que “para mejorar su situación financiera, Monómeros necesitará varias acciones que debe realizar para gestionar su administración y que serán objeto de monitoreo por esta entidad”.

El funcionario mencionó una lista con siete tareas que deberán encarar los responsables ejecutivos hacia adelante, desde luego, entre ellas se incluye “reducir las pérdidas, mejorar el flujo de caja, disminuir los gastos y adoptar medidas frente a la cesación de pagos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 14/03/2025

GEB cerró 2024 con unos ingresos de $8 billones, 0,2% más en comparación con 2023

Esta organización tiene presencia en Colombia, Perú, Guatemala y Brasil, y cuenta con 4,6 millones de clientes en la distribución de energía y 5,8 millones en la distribución de gas

Energía 13/03/2025

TGI cerró cuarto trimestre en $553.900 millones, 5,4% más frente a ese lapso en 2023

La filial de GEB señaló que el ebitda tuvo un aumento de 2,1%, y también afirmó que la utilidad neta se mantuvo estable gracias a la reducción en 24% de sus gastos financieros

Tecnología 13/03/2025

Rodrigo de Gusmao, presidente de Claro, anunció el lanzamiento de la aplicación ‘Mi Claro’

La app busca consolidar varios servicios digitales para hacerlo más fácil para los usuarios y ofrecer nuevas oportunidades a las empresas