.
ECONOMÍA

Ya hay 80.000 personas con chikungunya y para febrero se espera otro pico del virus

sábado, 3 de enero de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según el informe del Instituto Nacional de salud, en casi todos los departamentos del país, se han presentado casos del virus. 79.977 personas han sido diagnosticadas con Chikungunya. 

De acuerdo a las declaraciones del viceministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, una persona se infecta del virus, únicamente cuando la pica el famoso mosquito Aedes Aegypti, el mismo que produce el dengue y la fiebre amarilla. 

“Como se ha indicado, el país se encuentra con brotes secuenciales de la enfermedad debido a que en 133 municipios se encuentra la transmisión activa del virus, Bolívar, Norte de Santander, Sucre y Córdoba, los departamentos los de mayor incidencia y por el período vacacional son mayores las exposiciones de la población a la enfermedad”, dijo el Viceministro. 

Igualmente, aseguró que el comportamiento de dicha patología muestra que en algunos de esos municipios se encuentran en etapa pre-expansiva del virus por lo que se espera que el incremento se presente desde la tercera semana de enero e incluso se extienda en febrero y posteriormente en Semana Santa. 

“El primer semestre de 2015 la enfermedad tendrá clínicamente la mayor incidencia y a finales de año se estima que llegará incluso a más de 700 mil casos. Es equívoco asegurar que se podía evitar el ingreso de la enfermedad porque hasta el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta y la Organización Panamericana de la Salud señalan que la presencia del vector está circulando desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina”, enfatizó. 

Las acciones del Ministerio 

Dentro de las primeras acciones de 2015, el Ministerio estableció evaluar los planes de respuesta del Alto Magdalena con secretarios de salud y alcaldes de los municipios, “teniendo en cuenta que el virus se expande por la ribera del río Magdalena en forma de media luna”, dijo Ruiz. 

Así las cosas, el Viceministro aseguró que de ser necesario se ampliarán las plazas de Servicio Social Obligatorio a zonas de mayor afectación. “Igualmente, se desplegarán acciones conjuntas con los Ministerios de Vivienda y Ambiente como medidas complementarias del Plan de Respuesta Nacional establecido en su versión preliminar desde 2013”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 12/03/2025

Contralor ordena seguimiento permanente a actividades de recaudo tributario de Dian

La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos