MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Satélite
El artefacto fue lanzado al espacio en la noche del viernes en un cohete de la empresa SpaceX, de propiedad de Elon Musk
El sábado quedó en pleno funcionamiento el segundo satélite colombiano. El artefacto fue lanzado al espacio en la noche del viernes en un cohete de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Facsat-2 Chiribiquete, nombre del satélite, tuvo un desarrollo que tomó más de dos años y su valor de $3.400 millones debió se cofinanciado entre el Gobierno, Ecopetrol y la Fuerza Aérea Colombiana.
La cartera de Ciencia, a cargo de Arturo Luna, afirmó que la puesta en órbita permitirá generar nuevas capacidades como resultado de actividades en ciencia, tecnología e información, "específicamente para ciencia y tecnología espacial".
Con su cámara electro óptica con resolución de 4,7 metros por píxel, el satélite permitirá obtener datos y fotos de temas claves como vegetación, deforestación, detección de incendios, análisis de aguas, infraestructura, ordenamiento territorial, entre otros.
Asimismo, afirmó el Ministerio, la fuerza pública contará con más herramientas para combatir negocios clandestinos como la minería ilegal y el contrabando.
El satélite también cuenta con un espectrómetro que permitirá un monitoreo constante de la presencia y emisión de gases de efecto invernadero en el país. Este permitiría caracterizar las fuentes de emisión y poder hacer estrategias para disminuir dichos niveles.
Dos de los cuatro sectores evaluados tuvieron variaciones negativas, destacando la contracción en el sector de minas y canteras que cayó 12,9%
La resolución para regular los precios prevé que el piso más alto para la carga de arroz sea de $205.000, mientras que la más barata es de $188.000, monto aceptado por los productores
Como las entidades territoriales que presentaron los proyectos ya han cubierto sus deudas pensionales, los recursos del Desahorro del Fonpet se usarán para obras en varios municipios