MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta política busca incrementar la contribución de la CTI al desarrollo social, económico, ambiental, y sostenible, con enfoque de género
EL ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación, a cargo de Arturo Luis Luna, anunció una política de innovación transformativa. Esta nueva política busca incrementar la contribución de la CTI al desarrollo social, económico, ambiental, y sostenible, con un enfoque diferencial, territorial, y participativo, para aportar a los cambios culturales que promuevan la consolidación de una sociedad del conocimiento.
El objetivo es presentar temáticas de iniciativas normativas que permitan implementar un marco regulatorio en el corto, mediano y largo plazo para actualizar, ajustar y optimizar los instrumentos normativos en ciencia, tecnología e innovación y responder adecuadamente a la solución de problemáticas vigentes en materia de generación, uso, transferencia, apropiación, capacidades y divulgación del conocimiento.
Pretende desarrollar una política nacional de CTI moderna, que contribuya al crecimiento económico y a solución los retos globales incluyendo las recomendaciones de la Misión internacional de sabios. El ministerio aseguró que debe promover la innovación transformativa y establezca los arreglos interinstitucionales requeridos para favorecer el despliegue de las recomendaciones y misiones emblemáticas de la misión de sabios.
Y debe incorporar un modelo productivo, sostenible y competitivo, basado en CTI, para contribuir
al incremento del ritmo de crecimiento económico y a la solución de problemáticas sociales en materia de pobreza y de desigualdad.
Aseguraron que la innovación tiene un ritmo, pero también una dirección, y por lo tanto, es un medio para abordar los retos complejos de la sociedad, del ambiente, y de la economía.
María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos
El Dane dijo que de todas las líneas de mercancías evaluadas, solo dos registraron contracciones: bebidas no alcohólicas y combustibles para vehículos automotores
El lunes se debatirán los 19 artículos que faltan. De lo discutido, apenas uno fue negado, el 17. Se aprobaron temas de teletrabajo