.
ECONOMÍA

Ya empezaron 22% de las obras de la segunda ola de cuarta generación

miércoles, 8 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

El proyecto estará a cargo de la Concesión EP SAC 4G, conformada por Sacyr y Concesiones Colombia SAS y contempla una inversión de $911.000 millones. 

De acuerdo con la ministra de Transporte, Natalia Abello, la nueva vía permitirá reducir el tiempo de viaje de aproximadamente 2,5 horas entre Sisga (Cundinamarca) y Aguaclara (Casanare). 

“Nuestro reto es que en diciembre de 2018, el país tendrá cerca de 11.000 kilómetros de vías nacionales concesionadas”, dijo la jefe de la cartera de Transporte en la ceremonia de firma del contrato de inicio de obra. El trazado de las obras también incluye trabajos de mejoramiento en pasos urbanos, construcción de puentes peatonales, la rehabilitación y repotenciación de 38 puentes y mejoras en la seguridad vial de 15 túneles.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, resaltó que “en poco tiempo hemos logrado poner en marcha 34 Autopistas de Cuarta Generación, de las cuales 17 ya están contratadas, 14 adjudicadas y tres en proceso de adjudicación, un gran balance de gestión antes de cumplirse el primer año de Gobierno”.

Con la vía del Sisga, ya son dos los proyectos de la segunda ola de vías de cuarta generación los que tienen luz verde para iniciar la construcción. El pasado tres de julio arrancó el desarrollo de los nueve proyectos viales que hacen parte de la Segunda Ola de Cuarta Generación con la firma de inicio del proyecto Puerta de Hierro. Este proyecto contempla una inversión de $474.267 millones. 

Adicionalmente, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, recordó que a este ambicioso programa 4G se suma el Plan de Obra Pública ‘Vías para la Equidad’, que cuenta con un presupuesto de $4 billones para fortalecer la red vial nacional y secundaria con 57 proyectos en 21 departamentos del país. En ese sentido, la ministra Abello explicó que en Boyacá se llevarán a cabo tres importantes obras con una inversión de $220.000 millones: Puente Boyacá - Samacá con $15.000 millones, El Crucero - Pajarito con $95.000 millones y la Transversal de Boyacá (Chinquinquirá - Dos y medio) con $110.000 millones. Este plan arrancó este miércoles y se espera terminar la adjudicación en noviembre de este año.

Inician obras para aeropuerto de Rionegro 

El proyecto contempla repavimentar la pista de aterrizaje; ampliar las terminales nacionales e internacionales, así como la terminal de carga; mejorar la movilidad peatonal interna en zona pública y la de pasajeros en tránsito. Según cifras del Gobierno ya se han ejecutado $109.669 millones en ampliar las plataformas de parqueo, 12 nuevos puentes de abordaje, así como del terminal de pasajeros. Desde este año se invierten $186.239 millones para la modernización. 

Las opiniones

Natalia Abello

Ministra de Transporte

“Serán cerca de 3.200 empleos generados ensu construcción. La obra rehabilitará 137 kilómetros y mejorará 15 túneles”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Tecnología 13/03/2025

Radican proyecto de ley que buscaría que influenciadores paguen nuevo impuesto

El proyecto contempla que los influenciadores tengan cierta responsabilidad sobre los contenidos que consumen los menores de edad