.
ENERGÍA

Villavicencio, Cali y Bogotá quedaron con la gasolina más alta por encima de $12.000

sábado, 3 de junio de 2023

Solamente hay dos ciudades que tienen el precio del galón por debajo de $12.000, se trata de Pasto ($10.516) y Cúcuta ($10.825)

En la noche del viernes, los Ministerios de Hacienda y Minas dieron a conocer el incremento exacto para las 13 ciudades principales para junio en la gasolina corriente. El promedio del alza es de $600 por galón y empezó a regir este sábado 3 de junio.

La gasolina más cara está en Villavicencio ($12.873), Cali ($12.797) y Bogotá ($12.773). Mientras que las únicas dos ciudades donde el galón se mantiene por debajo de $12.000 es en Pasto ($10.516) y Cúcuta ($10.825).

El precio promedio por galón en el país con el alza de junio quedó en $12.364. Ciudades como Medellín ($12.706), Manizales ($12.757), Montería ($12.653) e Ibagué ($12.708) están por encima del promedio. Las ciudades que se acercan más a la media son Cartagena ($12.403) y Barranquilla ($12.444).

Con la actualización de precios por ciudad, Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy y experto en el sector, calcula que estamos aproximadamente a $2.831 del precio internacional.

Respecto al Acpm, no se presentó incremento para el usuario final, pero Vera destaca que "en el diésel pudieron subir $68 pesos el ingreso al productor y ajustar el margen mayorista sin tocar el precio al público, dado que el biodisel bajó $1.340 pesos por galón para este mes".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 28/09/2023 “Las metas del Gobierno en el PND necesitan una política clara de fomento minero"

El presidente de la ACM, Juan Camilo nariño, dijo que las metas trazadas en el plan nacional de Desarrollo necesitan una política de fomento a la minería

Transporte 28/09/2023 Inició tránsito para transporte de servicio público y pasajeros en corredor al Llano

La decisión se tomó tras la última reunión del Puesto de Mando Unificado convocado por la Ungrd y el Ministerio de Transporte

Educación 29/09/2023 Gobierno Nacional asumirá la condonación de la deuda del programa "Ser Pilo Paga"

Se asumirá la condonación de entre 50% y 100% de la deuda de estos estudiantes. El monto total puede llegar a $134.000 millones