La próxima en ser vacunada es la médica intensivista Clara Inés Patiño, en Montería hacia las tres de la tarde de este miércoles
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
La vacunación contra el covid-19 en el país inició en Sincelejo, Sucre, con la inmunización de Verónica Machado, enfermera jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de esta ciudad.
Más tarde, a las 3 de la tarde, se realizará el mismo proceso en Montería, Córdoba, donde la primera en recibir la dosis será la médica intensivista Clara Inés Patiño.
Las dosis que recibirán serán del primer cargamento de 50.000 vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer que llegaron el lunes procedente de Bélgica. Adicional a ello, estarían llegando otras 192.000 dosis de vacunas del laboratorio chino Sinovac este 20 de febrero.
En total, el Gobierno ha comprado 10 millones de dosis de Pfizer, otros 10 millones de AstraZeneca, 9 millones de Janssen, 10 millones de Moderna y 2,5 millones de Sinovac, adicionales a las más de 20 millones de dosis que aportará el mecanismo Covax, para un total de 61,5 millones de dosis, equivalentes a 35,2 millones colombianos a vacunar.
En la primera etapa de vacunación se buscará inmunizar a 100% de la población mayor de 80 años así como a 100% de los trabajadores de la salud en primera línea. Después se irán agregando diferentes grupos poblacionales, por ejemplo, en la segunda, entrarán las personas que tengan entre 60 y 79 años y los trabajadores de la salud de la segunda y tercera línea.
Después el cronograma por ciudades hasta el 23 de febrero será el siguiente:
Jueves 18: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca.
Viernes 19: Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar.
Sábado 20: Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué.
Lunes 22: Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Mocoa.
Martes 23: Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.
Hasta ayer 16 de febrero, el covid-19 se había cobrado la vida de 57.949 personas en el país y ha dejado más de 2,2 millones de contagios.
La cartera de salud anunció que el número total de recuperados es de 2.141.874 y el número de casos activos llegó a 36.457
Luego de que la ANI recibiera ocho ofertas en el proceso licitatorio para la ejecución de la carretera, hay expectativa por los demás
El paro del gremio se extenderá de manera indefinida, hasta que los cobros en peajes del casco urbano de la ciudad sean eliminados