TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Economía

  • “Vamos a convocar una consulta popular para honrar la democracia” Luis Pérez, gobernador de Antioquia

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Economía

“Vamos a convocar una consulta popular para honrar la democracia” Luis Pérez, gobernador de Antioquia

Domingo, 11 de junio de 2017

Colprensa

Katherin Alfonso - kalfonso@larepublica.com.co

La noticia que no dejó contentos a los habitantes del territorio y que compromete una extensión territorial comparable con la superficie de Bogotá o el Quindio, también molestó al gobernador de Antioquia quién aseguró que “le están arrebatando al departamento casi 100.000 hectáreas”. 

Para Pérez, la publicación de los mapas no obedece a una actividad del Igac, sino a una decisión política del presidente Juan Manuel Santos para levantar el paro del Chocó. “Desde hace varios años veíamos amenazas a nuestro territorio” manifestó, a la vez que recordó que en años anteriores el Congreso no aceptó el informe que propuso el Igac y que ahora en 2017, se acordó de nuevo “despedazar el territorio de forma directa”.

“Estamos buscando que se revoque esa medida, ya que el único competente para quitarnos los límites es el Congreso” aseguró Pérez. Por eso atendiendo las solicitudes y mensajes de muchos habitantes de este municipio y de los corregimientos, y de los alcaldes de Mutatá, Jairo Ortiz, y de Turbo, Alejandro Abuchar, “vamos a convocar una consulta popular para que los habitantes honren la democracia” replicó, para que sean ellos mismos quienes manifiesten si quieren ser parte del Chocó o de Antioquia. 

Algunos ciudadanos manifestaron que comenzarán una ‘tutelatón’ a la que ya se sumaron los alcaldes de los dos municipios afectados. Recordemos que la Gobernación de Antioquia, es quien proporciona la planta médica y docente del municipio, al igual que muchos servicios públicos, y que con la salida estos quedarían a expensas del Chocó. 

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de Economía

MÁS
  • Turismo

    Ingresos hoteleros tuvieron un crecimiento de 8,8% durante el segundo mes del año

    Principal razón de viaje para personas nacionales fue ocio

  • Educación

    Educación y alimentación, pilares fundamentales para el desarrollo de Antioquia

    Ya no se aprende solo en las instituciones educativas

  • Agro

    Bovinos con fiebre aftosa no afectarían estatus sanitario de Colombia

    El ICA asegura que si llega a suspenderse el estatus solo sería por unos días

Más de La República

  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
  • Actualidad

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Hacienda

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co