.
ECONOMÍA

"Vamos a actuar para que los colombianos no sufran por el Fenómeno del Niño", Santos

sábado, 26 de julio de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

“Este problema es un problema que nos va afectar mucho más hacia el futuro. Estamos viendo cómo podemos mitigar el efecto del Niño. El Niño se está incubando. El Niño aparentemente ya va a estar presente infortunadamente en el mes de octubre, y hasta marzo del año entrante vamos a tener unos momentos difíciles”, dijo el Mandatario.

Además agregó que, "les he pedido a todos los colombianos que hagamos lo posible por ahorrar agua, por ahorrar energía. Eso es bien importante. Vamos a hacer un esfuerzo enorme todos los colombianos para poder entre todos afrontar este fenómeno”.

Por otra parte, el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, expresó que la sequía que vive gran parte del país a causa del fenómeno de El Niño, no es culpa del Gobierno.

El jefe de la cartera aseguró que, si bien se han tomado medidas contra el fenómeno climático, aún faltan acciones locales que se centren en la inversión de agua potable. Insistió en que el Gobierno ha otorgado dinero para esto.

“Tampoco podemos permitir que alcaldes y gobernadores le echen la responsabilidad al Gobierno Nacional, cuando aquí han manejado recursos por muchos años y si realmente uno sumara todos los estudios que se han pagado en la Costa Atlántica para solucionar el problema del agua, esto sería una gran laguna”, afirmó Iragorri.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 18/01/2025 Mina de oro Buriticá de la empresa Zijin detuvo su producción por ataque explosivo

El ataque, que no dejó muertos ni heridos, se registró el viernes en la mina ubicada en una zona rural del municipio de Buriticá

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes