.
HACIENDA

Valor de las ventas con factura electrónica va en $7,02 billones según la Dian

viernes, 1 de diciembre de 2017
Foto: Colprensa

A partir del 01 de enero de 2019, los contribuyentes de régimen común deberán facturar electrónicamente.

Katherine Benítez Piñeros

Con corte al 28 de noviembre el valor de las ventas facturadas de forma electrónica (más de 536.200) llegó a $7,02 billones según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Los proveedores autorizados por la Dian son 39 mientras que los facturadores electrónicos que están habilitados por la Dian son 242. Los grandes contribuyentes facturadores electrónicos son 72.

“Calculamos que el tiempo que le puede tomar a una empresa comenzar a facturar electrónicamente (definir si lo hace con desarrollos tecnológicos propios o a través de un proveedor tecnológico y realizar las pruebas respectivas) puede ser unos seis meses, por eso es importante que se decidan ya por facturar electrónicamente y no esperar a último momento”, dijo María Pierina González, directora de gestión de fiscalización.

Es importante recordar que a partir del 01 de enero de 2019, todos estos contribuyentes (de régimen común) deberán facturar electrónicamente.

La entidad ha señalado que dentro de los principales beneficios de este tipo de facturación están los importantes ahorros para los empresarios en la gestión de este tipo de documentos, especialmente en el envío y recibo, interacción con los procesos del negocio, trazabilidad en las operaciones, ahorro en el consumo de papel, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 25/03/2025

El consumo de pescado ha aumentado, hoy está alrededor de 10 kilos per cápita al año

Tanto la oferta como la producción aumenta de manera significativa durante Semana Santa, y así mismo los acuicultores esperan un repunte en la demanda de casi 40%

Energía 25/03/2025

Aranceles imponen barrera para reactivar importación de petróleo y gas de Venezuela

En junio de 2024, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció la intención de restaurar el oleoducto binacional e importar desde mediados de 2025

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268