.
HACIENDA

“Un crecimiento de 2,8% no es un resultado satisfactorio”, Juan José Echavarría

lunes, 20 de mayo de 2019

El gerente del Emisor destacó que espera que la inflación llegue a 3%

Laura Lucía Becerra Elejalde

Durante la presentación el Informe de Inflación que presentó el gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, destacó que desde el Emisor se espera que la tasa continúe llegando a 3%, y si bien se mostró tranquilo frente al desempeño de crecimiento actual, destacó que el país debería estar creciendo a una tasa mayor.

“Las noticias en general han sido buenas, la inflación ha bajado un poco, nos gustaría estar en 3,0%. Lo que se está esperando es una inflación de 3% o 3,25% para 2019 y 2020”, sostuvo Echavarría.

Sin embargo, el gerente del Emisor destacó que el resultado del crecimiento del PIB del primer trimestre no fue el esperado, pues mientras que la economía solo creció 2,8% en los primeros tres meses del año el Banco esperaba un desempeño de 3,2%. “Un crecimiento de 2,8% no es satisfactorio, nos preocupa, uno quisiera ver números más parecidos a 3,3% o 3,5%”, destacó Echavarría.

Si bien el gerente del Emisor aseguró que Colombia es un país “increíblemente estable en sus tasas de crecimiento” en comparación con otras economías de la región, sostuvo que sectores como la construcción, e incluso el agro, no están presentando su mejor comportamiento. “Los otros sectores están creciendo más que antes. La industria está creciendo más que en el pasado, pero a tasas relativamente bajas”, indicó.

El gerente del Banco central destacó el hecho de que durante los últimos 12 meses la junta ha mantenido las tasas de interés en 4,25%, y que desde que llegó a la gerencia del Emisor se ha reducido 375 puntos básicos. Echavarría destacó que, si bien el mercado espera que se mantenga esta tendencia, esto va a depender mucho de la información que vaya arrojando la economía.

“Me sentiría relativamente cómodo con lo que esperan los mercados en materia de tasas de interés, están esperando que sea hasta septiembre, antes que fuera hacia diciembre. Mi mejor proyección sería dejar las tasas de interés quietas por unos meses, vamos a ver cuántos”, aseguró.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 20/03/2025

Oleoductos Bicentenario y Caño Limón paralizados por ataques explosivos del ELN

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que completa varias semanas paralizado en uno de sus tramos por ataques con explosivo

Laboral 20/03/2025

Ministro de Trabajo inició campaña por la consulta popular con parada en Caldas

Antonio Sangiuino informó que recorrerá todo el país para invitar a la ciudadanía a aprobar las reformas a través de la consulta popular

Salud 22/03/2025

MinSalud aseguró que en cinco meses ha girado $1,6 billones a gestores farmacéuticos

Según la cartera, las empresas mencionados han recibido más de $238.000 millones en lo corrido de marzo