.
ECONOMÍA

‘Uber’ pide la creación de un marco regulatorio incluyente y moderno

domingo, 23 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"Queremos participar en la generación de un marco regulatorio, incluyente, moderno y que obedezca a un solo interés: el de los ciudadanos”, indicó la compañía este sábado, a través de un comunicado. 

Explicó además, que la empresa exige altos requisitos a los conductores que emplea, al mismo tiempo que aseguró que “Uber ha sido pionero en crear los más altos estándares de calidad de seguridad en la industria”. 

El pronunciamiento se dio luego de que el Ministerio de Transporte anunció que las plataformas tecnológicas como ‘Uber’, que faciliten la prestación del servicio de transporte individual de pasajeros con vehículos de servicio público especial, son ‘ilegales’. 

Según el ministerio, la empresa que desarrolle una plataforma tecnológica como herramienta para que los usuarios accedan de manera más fácil al servicio de transporte, tienen la obligación de atender el marco normativo que regula cada modalidad de servicio específico. 

Aunque no se hace referencia a la aplicación de taxis blancos, la entidad explica que para que una empresa de transporte pueda utilizar una plataforma tecnológica en la prestación del servicio público, debe estar previamente habilitada por la autoridad competente, de acuerdo con la modalidad para la cual se ha constituido. 

En este sentido, dicha aplicación que se señalaba era usada por los taxis blancos, que funcionan como servicio de transporte especial, no podrá seguir funcionando para dicho servicio. Mientras que aplicaciones como Tappsi o Easy Taxi tienen el camino libre para que los taxis amarillos puedan usarlas sin ningún inconveniente. 

De igual manera, los vehículos deben estar autorizados para cada modalidad y sus conductores legalmente vinculados a las empresas habilitadas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/03/2025

"Expediremos al menos otros siete decretos reglamentarios de artículos de la reforma”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, reveló los temas de la reforma laboral que se abordarían en la consulta popular

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá