.
ECONOMÍA

Tres países aportan millonarios recursos a Colombia para disminuir deforestación

lunes, 30 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Éste será el primero de dos convenios que se firmarán durante la cumbre para el tema de la deforestación en el país. El segundo acuerdo se suscribirá el martes y abordará esta misma problemática, pero a nivel nacional. Este convenio sería de por US$200 millones adicionales. 

De acuerdo con el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, el primer trimestre del próximo año se tendrán los primeros US$35 millones, correspondientes al periodo 2013 – 2014. 

“Aquí tenemos una enorme oportunidad. Este es el trabajo que viene haciendo el país en el tema ambiental con países que quieren apoyar y acompañar a nuestro Gobierno y a toda la política pública ambiental del Gobierno Nacional”, dijo Vallejo al término del evento ‘Los bosques y el cambio climático’. 

El jefe de la cartera ambiental agregó que durante la primera fase era importante tener claros los mecanismos de verificación, es decir, los medios que utilizará Colombia para demostrarle a los gobiernos de Noruega, Alemania y Reino Unido, que el proceso de reforestación se está ejecutando. 

Sobre los recursos adicionales que serán anunciados en las próximas horas, el funcionario explicó que buscan salvar e impulsar aquellos territorios donde hay degradación a causa de los cultivos ilícitos, el crecimiento de fronteras agrícolas, minería ilegal y todo tipo de actividades criminales. 

“Los beneficios de la paz se empiezan a ver y se verán cada vez más en términos ambientales, en acciones concretas, como estos recursos que se van a llevar a esas zonas del territorio donde hay una gran degradación de nuestro territorio”, concluyó Vallejo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 Estos son los cuatro asesores económicos con los que comenzará el 'Vickyeconomics'

Axel Kaiser, Lisandro Junco Riveira, Andrés Bernal Correa y Daniel Raisbeck, son los cuatro primeros asesores que confirmó Vicky Dávila para su proyecto

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial