.
ECONOMÍA

Tras discusión con Novartis, Gobierno fija el precio del Glivec

miércoles, 21 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

A través de un comunicado, el ministerio afirmó que “la decisión tomada por el Gobierno permitirá al laboratorio Novartis, titular de la patente de Glivec, mantener el monopolio en el mercado, pero con un precio regulado que simula unas condiciones de competencia entre la molécula original y sus genéricas.

La discusión en torno a este medicamento comenzó en 2014, cuando el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional (Cimun), la Fundación Ifarma y Misión Salud, solicitaron l declaratoria de interés público con fines de licencia obligatoria para que ingresen competidores genéricos de imatinib al mercado.

En su momento, el argumento sostenía que “el fármaco había llegado a Colombia en un contexto de libre competencia que se vio afectada por un fallo del Consejo de Estado que en 2012 ordenó conceder la patente y por tanto, tener el monopolio, al laboratorio Novartis”, explicó MinSalud.

Tras no haber llegado a un acuerdo entre el ministerio y Novartis, la entidad declaró la existencia de razones de interés público frente al medicamento imatinib, permitiendo así a Novartis mantener la exclusividad en el mercado, pero solicitando la regulación del precio.

La circular que modifica el precio de este medicamento comenzará a regir 30 días hábiles después de su publicación en el Diario Oficial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%