MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La contratación expedita buscaría dar solución a la calamidad pública decretad por el Distrito de la capital del Atlántico. Gabriel Del Toro, jefe de la oficina jurídica de Cormagdalena, aseguró que se acudió a esta declaratoria “con fundamento en el decreto de calamidad pública, en los informes de la Andi que dan cuenta de que se ha perdido competitividad económica” y en los criterios que otorgó la Secretaría de Desarrollo Económico de Barranquilla y siguiendo las recomendaciones del Comité de seguridad náutica y los conceptos técnicos del equipo supervisor de la Corporación.
Por esto la Corporación ha decidido adelantar un proceso de selección ágil con invitación a cotizar a seis empresas de dragado que están en la zona con unos requisitos habilitantes mínimos de experiencia. Dina Rafaela Sierra, subdirectora de Gestión Comercial (e) de Cormagdalena, aseguró que “en esta invitación corta habrá dos criterios de evaluación que serán el precio y el tiempo de movilización” para garantizar el mejor precio para la Corporación y la mejor propuesta para el país.
Las empresas invitadas a participar en el proceso tendrán que acercarse a las oficinas de la Corporación antes del jueves, día en el que serán evaluadas. El plazo de ejecución del contrato será de 60 días y empalma con la licitación que abrirá el Invias en el marco de un convenio con Cormagdalena para dragar el canal de acceso. (Lea también: Por el puerto entra 60% del consumo de Barranquilla)
La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta
Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto
El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán