.
ECONOMÍA

Transporte terrestre ha perdido $150.000 millones por paro

sábado, 24 de agosto de 2013
Foto: COLPRENSA
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), aseguró que en el transcurso de la semana se vieron afectadas “sensiblemente” las operaciones de transporte automotor de carga.

Jaime Sorzano Serrano, Presidente Ejecutivo de Colfecar, advirtió que cerca de 70.000 vehículos han visto afectada su operación entre el 19 y el 24 de agosto, teniendo como foco especial los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda, Norte de Santander, Cauca, Caldas y Nariño.

Según el dirigente, más de un millón 400 mil toneladas de mercancías se han visto afectada por los bloqueos viales, lo que ha impactado el proceso de distribución física.

“Las pérdidas calculadas para el sector transportador ascienden a los $150.000 millones, únicamente por concepto de fletes dejados de percibir sin incluir el lucro cesante de los equipos y sobrecostos por concepto de manutención de las tripulaciones”, señaló.

En su pronunciamiento, la Federación indicó que el corredor vial que conduce a Buenaventura se ha mantenido libre de alteraciones en la vía. No obstante, la movilización de la carga con origen y destino en dicho puerto ha experimentado una reducción del 50% aproximadamente.

Sin embargo, según Colfecar se ha observado el bloqueo en algunos patios de contenedores en los departamentos de Antioquia y Caldas, lo cual ha impactado negativamente el suministro de algunos implementos en el área metropolitana de Medellín.

“En los últimos días también ha sido afectado el paso fronterizo colombo- venezolano en Paraguachón, por hechos protagonizados por comunidades dedicadas al suministro de gasolina y Acpm en la zona fronteriza”, concluyó Sorzano.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Andi resalta ausencia de un análisis del impacto fiscal en debate de la reforma laboral

Para la Andi, los puntos asegurarían que no se incurriera en compromisos que arriesgarían la estabilidad fiscal y económica del país.

Hacienda 19/03/2025

Tras hundimiento de la laboral, el Gobierno de Gustavo Petro pierde su tercera reforma

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta

Hacienda 18/03/2025

Economía colombiana mantuvo la tendencia de crecimiento en el arranque del año

El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja