.
TECNOLOGÍA

Transacciones digitales movieron $24,4 billones durante el primer semestre del año

miércoles, 13 de diciembre de 2017

El crecimiento es de 26%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Katherin Alfonso

Durante el primer semestre del año, las transacciones digitales en Colombia sumaron $24,4 billones. De esta cifra, $7,1 billones corresponden a comercio electrónico y $17,3 billones a recaudo. Esto representa un incremento de 26% frente al mismo periodo en 2016.

Este informe fue presentado por el Ministerio TIC, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce) y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada (Renata) y muestra la cantidad y el valor de las transacciones digitales realizadas en el país.

Victoria Eugenia Virviescas, presidenta de la Ccce, aseguró que el estudio demuestra que el e-commerce está creciendo exponencialmente. "El medio de pago utilizado por excelencia por los consumidores online para la compras de bienes y/o servicios es la tarjeta de crédito con una penetración de 92%".

Tan solo 8% de los consumidores utilizan tarjeta débito como medio de pago en sus transacciones online. Colombia ocupa entonces, el cuarto puesto en la región, en valor de transacciones realizadas a través de e-commerce.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 04/12/2023 El Ministerio de Transporte publicó el borrador sobre cómo sería el alza de los peajes

De acuerdo con el documento, el incremento se realizaría de forma escalonada y para el 31 de diciembre ya estaría completado

Hacienda 04/12/2023 Más de un millón de hogares salen de pobreza en actualización del Sisben por el DNP

La Dirección Nacional de Planeación anunció la reclasificación de hogares en el Sisbén de acuerdo con información administrativa

Laboral 01/12/2023 Se está desacelerando la generación de empleo y hay deterioro en el mercado laboral

Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre