.
ECONOMÍA

Trabajadores de Drummond se lanzan finalmente a una huelga indefinida

miércoles, 24 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Después de que se dieran por fracasadas las negociaciones con la compañía minera para solucionar el conflicto laboral que arrastra desde tiempo atrás, los trabajadores de Drummond decidieron finalmente dar inicio a una huelga indefinida.

La razón que explica el conflicto no es nueva y es que los trabajadores buscan mejorar sus situación laboral en un momento en el que las cifras de producción en Colombia están muy castigadas.
En este sentido, horas antes de las 18:00 p.m. de ayer, momento en el que dio inició la huelga, la compañía emitió un comunicado asegurando que a pesar del voto positivo para el paro, había expectativa de que los trabajadores aceptaran la propuesta. 
Una iniciativa que incluía nuevos puntos como un bono por firmar el convenio de $7 millones, un aumento salarial, así como una promesa de vigencia de al menos tres años. 
Ante esto, el presidente de Sintramienergértica, de la seccional El Paso, Luis Manuel Mendoza Campo, aseguró que a pesar de las propuestas, Drummond desoyó las peticiones principales. “Nosotros agotamos las etapas de arreglo directo y solo alcanzamos a recibir propuestas de revisión, pero no  en temas sustanciales como la póliza complementaria en salud o la modalidad de pago para recibir un salario básico mensual”. 
Igualmente, Mendoza dejó claro que actualmente existe la mayor disposición para mantener la negociación y así lograr una solución para la situación de los empleados de la compañía.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 15/03/2025

El Gobierno insiste en que el valor de la UPC no va hacia los pacientes, sino a las EPS

Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral

Ambiente 14/03/2025

Muhamad advierte que están frenando planificación ambiental y pide movilización

La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá