.
Jaime Alberto Cabal Presidente Fenalco
COMERCIO

Tiendas de barrio han perdido casi 15% de sus ventas a causa del impuesto saludable

martes, 4 de junio de 2024

Jaime Alberto Cabal Presidente Fenalco

Foto: Colprensa

Desde Fenalco aseguran que hace dos años habían advertido por este impacto, y que actualmente está generando un encarecimiento en los productos de estos comercios

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, aseguró que los denominados impuestos saludables ya están dejando afectaciones económicas en las tiendas de barrio. Según los cálculos de la agremiación, los tenderos han visto mermas entre 10% y 15% de las ventas, y que el incremento por este gravamen finalmente fue asumido por los consumidores, impactando la inflación.

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, los impuestos afectaron casi a 70% de los productos que venden en dichas tiendas, y estaría obligando a muchos tenderos a cerrar sus comercios.

“Un aumento de 10% o 15% de un producto desestimula las ventas, y el tendero o termina vendiendo menos productos o haciendo menos dinero por la ventas. Ese impacto ha generado que 10% o 15% de los ingresos de las tiendas, haya disminuido. Es un tema muy sensible porque termina influyendo notoriamente en los ingresos del tendero y su familia”, explicó Cabal.

De acuerdo con lo señalado por el dirigente gremial, el Congreso no escuchó sus recomendaciones, y como consecuencia, estos comercios han tenido un fuerte impacto, que termina reflejándose en las negativas cifras sectoriales que han arrojado en los últimos meses.

Cabal dijo que ya hay reportes de varios tenderos que ya han cerrado sus locales, y aunque están buscando estrategias para reactivar el sector, medidas como lo impuestos saludables no incentivan a los consumidores, ni a los comerciantes.

“Las tiendas tienen un margen muy bajo, y ese margen hace que cualquier incremento de los costos ponga en riesgo su sostenibilidad”, agregó el presidente de Fenalco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas