MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La meta de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, organismo que intervino a la generadora y que tomó posesión de la misma en la modalidad de administración, es alcanzar la capacidad de generación total de la planta, es decir llegar a 300 megavatios, con el fin de enfrentar el fenómeno de El Niño.
En este sentido, el agente encargado de la planta deberá hacer la próxima semana los trámites para la compra de combustible que contribuya a alcanzar el objetivo.
La puesta en marcha de la planta es posible gracias a los $32.000 millones girados por el Fondo Empresarial de la Superservicios, con el que se apoyan las empresas intervenidas y en liquidación.
"Queremos darle un parte de tranquilidad al país garantizando la generación térmica de energía entre tanto se normaliza la situación hídrica del país, afectada por el fenómeno de El Niño que ha provocado la reducción de los volúmenes de agua de los embalses utilizados por las hidroeléctricas", indicó la superintendente Patricia Duque Cruz.
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización