MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pozos Colorados ampliará su capacidad de producción
Ampliación de capacidad constó del cambio de monoboya, que permitirá atender barcos de 550.000 barriles y 80.000 toneladas
La terminal marítima Pozos Colorados, propiedad de Cenit (filial de Ecopetrol) anunció que recibirá buques más grandes como parte de su estrategia de ampliación de sus operaciones.
El proyecto contó con una inversión de US$26 millones y ahora habrá una capacidad de descargue de 530.000 barriles de gasolina corriente importados desde la costa del Golfo de México, en Estados Unidos.
La ampliación de la capacidad operativo constó del cambio en la monoboya que le permitirá a la terminal atender embarcaciones de 550.000 barriles y 80.000 toneladas, luego de venir atendiendo barcos con capacidad máxima de 330.000 barriles y un peso de 50.000 toneladas. Allí se recibe 82% de los productos refinados importados del país.
"Con este aumento de la capacidad el Grupo Ecopetrol podrá obtener ahorros en transporte marítimo, hacer más eficientes las importaciones al país, incrementar las posibilidades de compra de productos desde Europa y Asia, y lograr sinergias con otros puertos en Colombia para la importación de productos", señaló el grupo.
También resaltaron que desde mayo se están recibiendo buques tipo Long Range 1 LR1. La Upme ya había señalado que uno de los planes de atención para el abastecimiento de combustibles se centra en mejorar la infraestructura de transporte de los mismos.
Mencionaron que otra estrategia se centra en contar con una alternativa que permita transportar hasta 150.000 barriles de petróleo equivalente, así como el fortalecimiento del flujo de combustibles por el poliducto Pozos Colorados-Galán.
La reforma ya tiene 75% del articulado aprobado pero lo que resta son los apartados que han generado mayores diferencias entre las bancadas
Mac Master también se refirió sobre los precandidatos presidenciales y señaló que ellos no están hablando de los temas importantes para el país
José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector