.
ECONOMÍA

Tercera convocatoria de Ser Pilo Paga beneficiará a 10.000 jóvenes

jueves, 8 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

“Seguimos avanzando hacia un país mejor educado, que es la mejor base para construir paz y equidad, por eso serán 10 mil jóvenes adicionales que van a poder matricularse en la carrera que siempre soñaron, en una de las 44 universidades del país con acreditación de alta calidad”, afirmó el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Hasta el momento el programa ha logado beneficiar a 21.700 estudiantes, los cuales se han formado en las mejores universidades del país, con altos estándares de calidad, como lo aseguró un comunicado del Ministerio de Educación.

Vale la pena resaltar que para esta edición se presentaron 605.000 estudiantes para las pruebas Saber 11 en pasado 31 de julio, de los cuales 10.000 estudiantes logaron ser parte del programa Ser Pilo Paga.

Por su parte, el ministro encargado de Educación, Francisco Cardona, dijo que “Ser Pilo Paga demuestra que no importa el lugar donde se nazca, este programa premia el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de menos recursos. Además, cierra las brechas de la inequidad y pone en igualdad de condiciones a los jóvenes que sueñan con acceder a la educación superior”.

Finalmente, entre 2015 y 2016 el Gobierno ha invertido cerca de $498.000 millones beneficiando a pilos que provienen de todos los departamentos. El programa ha favorecido al 84% del territorio nacional, con estudiantes de 947 municipios, del total de 1.122 que tiene Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Legislación 24/01/2025 El Senado anunció una convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"