.
HACIENDA

"Tener un aparato productivo que crezca y se sofistique es clave para lograr las metas a 2030"

lunes, 29 de octubre de 2018

El presidente de la Cámara de Comercio hizo una reflexión sobre cómo ha venido avanzando la región en diferentes temas.

Ximena González

El presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita durante su presentación en el Foro organizado por el Diario La República Cali 2030, manifestó que tener un aparato productivo que crezca y se sofistique es fundamental para lograr las metas de la ciudad a 2030.

El directivo hizo una reflexión de cómo ha venido avanzando la región en diferentes temas, en ese sentido destacó que desde el 2014 el Valle del Cauca viene recuperando su participación en el PIB nacional y que el área de obras nuevas en Cali aumentó 12,2% el primer semestre de 2018.

“Para impulsar el crecimiento y profundizar la sofisticación productiva del Valle, la Cámara de Comercio está trabajando de la mano de aliados, en una diversidad de frentes desde una perspectiva de política industrial moderna”, dijo.

Además, destacó los siete clúster que ha venido trabajando la Cámara de Comercio de Cali donde actualmente hay cerca de 4.377 empresas, las cuales lograron en 2017 facturar cerca de $51 billones.

Frente a ello, Piedrahita resaltó que el Clúster de Proteína Blanca obtuvo $5.200 millones para invertir en ciencia, tecnología e innovación.

“Para impulsar y sofisticar el aparato productivo hace falta transformar la mentalidad y la cultura empresarial en torno al fracaso, el emprendimiento, la innovación, el riesgo, la colaboración y el capital”, agregó Piedrahita.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Hacienda 22/01/2025 Analistas prevén una mayor confianza con tasas de interés de los bonos de deuda pública

Los bonos con vencimiento en 2025 tienen tasa de 8,5%, los de 2030 se ubican en 10,8%, los de 2036 en 11,81% y de 2050 en 12,3%

Agro 21/01/2025 “Debemos proteger los suelos que tienen capacidad de producir nuestros alimentos”

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar