.
HACIENDA

"Tenemos una economía en proceso de rebote mejor que los de la región"

jueves, 21 de noviembre de 2019

El ministro de Hacienda aseguró, en el marco del Congreso Nacional de Infraestructura, que es optimista con la economía nacional

María Carolina Ramírez Bonilla

Durante su intervención en el Congreso Nacional de Infraestructura el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, resaltó las más recientes cifras que pronostican el crecimiento de la economía mundial. Frente a esto dijo que en el mundo y en Latinoamérica la expectativa es negativa mientras que en Colombia las cifras son positivas.

"Tenemos una economía que crece desde el punto de la demanda. Tenemos el convencimiento de que una parte importante de la diferencia con los otros países tiene que ver con el costo de usar capital en Colombia. Frente a esto, en 2018 era de 33%, y las expectativas de hoy es que hay una reducción de 10 puntos", dijo Carrasquilla.

Así mismo, dijo que en materia de crecimiento la economía tiene un rebote más dinámico que en otros países y hay mejores condiciones financieras, no en vano se está creciendo a niveles de 3,3%.

En cuanto al proceso que se lleva a cabo en el legislativo con la Ley de Financiamiento, dijo que "tenemos una confianza en el sentido de que las discusiones en el Congreso de la República se van a llevar a buen término".

Sobre el desempleo reconoció que es un tema complejo, pero que ya está empezando a ver que algunos indicadores están mejorando.

En el panel donde participó sobre financiamiento de la infraestructura se llegó a la conclusión de que el recurso escaso no es la plata sino las garantías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Fenalco propuso posponer debate de reforma laboral mientras se discute el mínimo

El presidente de Fenalco expuso en una carta a la comisión VII de la Cámara los inconvenientes del trámite de la reforma laboral para la discusión del mínimo

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento