.
ECONOMÍA

Tabacaleros piden defensa del Gobierno Nacional ante la OMS

viernes, 10 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Este lunes se reunirán en Rusia los países que se adhirieron al acuerdo marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a decidir el futuro del sector tabacalero en el marco de una campaña que apunta a desincentivar esta economía cuyo principal producto derivado mata cada año a seis millones de personas, según el organismo.

Sin embargo, en Colombia las más de 14.000 familias que viven de la actividad, agrupadas en la Federación Nacional de Productores de Tabaco (Fedetabaco), se unieron para pedirle al Gobierno que se mantenga en la posición de respaldo que por tres periodos presidenciales ha proclamado.

Heliodoro Campos, gerente del gremio, le envió una carta al ministro de Agricultura pidiendo que no se adopten las propuestas de la OMS (artículos 17 y 18 del convenio) que promueven la eliminación de los incentivos al cultivo. “Dichas ayudas han estado orientadas a fomentar el continuo desarrollo de actividades económicamente sustentables”, destacó el vocero.

Este subsector, con 12.000 hectáreas sembradas en 100 municipios de 12 departamentos, genera trabajo para más de tres millones de personas cada año, es por esto que se tiene la meta de mejorar la productividad y calidad de los cultivos para aumentar los ingresos tabacaleros.

Campos aprovechó para resaltar que el tabaco tiene más de 80 usos por lo que no es necesario que las iniciativas en pro de la salud vayan en contra de la actividad.

“El reto del Estado y del sector en sí mismo es buscar alternativas antes de adoptar por campañas agresivas que sacrifiquen la producción de 22.000 toneladas de tabaco anuales”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 09/01/2025 MinAmbiente selló alianzas globales para fortalecer transición energética

El ministerio detalló que el destino de los recursos se dirigirá a proyectos en el sector de transporte, energía y medio ambiente

Venezuela 11/01/2025 Petro envió mensajes tras la idea de Uribe de una intervención militar en Venezuela

En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"

Ambiente 09/01/2025 Nivel de agregados que surten de agua a Bogotá siguen una tendencia descendente

Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior