MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dagoberto Quiroga Collazos, Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios
Se comprobaron incumplimientos a la regulación establecida por la Creg en aspectos comerciales, de facturación y de seguridad
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informó que impuso multas por $4.711,8 millones a siete empresas de energía y gas, pues comprobó incumplimientos a la regulación establecida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en aspectos comerciales, de facturación y de seguridad, entre otros, con lo que se afectó a más de 408.000 usuarios.
Entre julio y agosto, después de resolver los recursos de reposición presentados , la Superintendencia Delegada para Energía y Gas confirmó siete sanciones a Centrales Eléctricas de Nariño, Enel Colombia, Empresa de Energía de Arauca, Gases del Caribe, Gases del Oriente, Gases de Occidente y Efigas.
Empresa de Energía de Arauca (Enelar) fue sancionada por $1.044,5 millones dado que incumplió la regulación en materia de facturación de servicio.
"Enelar facturó con base en consumos promedio a varios de sus usuarios durante los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto de 2020. Además, durante esos mismos meses facturó a 1.826 usuarios desconociendo los periodos de facturación previstos en la normativa vigente", dijo la Superservicios.
Centrales Eléctricas de Nariño, por otro lado, se sancionó con una multa de $746,88 millones por incumplir la regulación del servicio público de energía eléctrica
Enel Colombia (antes Emgesa) tuvo una multa de $700 millones al comprobar su incumplimiento en aspectos comerciales de la regulación del servicio público de energía eléctrica. Además de una multa por $237 millones (antes Codensa) al comprobar que incumplió la regulación del servicio público de energía eléctrica en el país, en temas de facturación.
La empresa Gases del Caribe fue multada por $806,09 millones por incumplir aspectos regulatorios, mientras que Gases de Occidente tuvo una multa de $474,155 millones, Efigas una de $409,9 millones, y Gases del Oriente una de $292,74 millones.
La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"
En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible
El Banco de la República estimó una inflación de 4,8% para este año, mientras que para el PIB proyectan un crecimiento de 2,6%. Bbva estima 4,7% para la inflación y 2,3% en el PIB