MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la entidad las multas suman $337 millones y fueron interpuestas a las empresas Trash Busters de San Andrés, Buenaventura Medio Ambiente, Empresa de Servicios Públicos de Flandes y Empresa de Aseo de Bucaramanga.
La Superintendencia de Servicios señaló que también fue sancionada la compañía Aguas de la Guajira con una multa por $102 millones, por no suministrar agua apta para el consumo. Además se impartió una sanción por $75 millones a la Empresa de Servicios Públicos de Flandes por no divulgar a sus usuarios el Contrato de Condiciones, emitir facturas sin el lleno de los requisitos, registrar un inadecuado manejo documental de las peticiones, quejas y recursos y no reportar oportunamente información al Sistema Único de Información de Servicios Públicos.
Por su parte, la entidad explicó que la sanción a BuenaventuraMedio Ambiente por $102 millones de impuso por fallas en la prestación del servicio de aseo en la actividad de disposición final y no contar con licencia para realizar esta labor.
“La sanción a Trash Busters de la Isla de San Andrés por $80 millones se produjo por no contar con vehículos de reserva para garantizar la normal prestación del servicio de aseo, “no cumplir con las rutas y los horarios de recolección, emplear vehículos que no cumplen con los requisitos y no estar claramente identificados, presentar derrame de lixiviados y no contar con equipo contra incendios”, explicó la Superservicios.
Por estas irregularidades la entidad ordenó a la compañía presentar un plan de trabajo para superar los incumplimientos en que incurrieron al no garantizar el pesaje de los vehículos que ingresan al sitio de disposición final, no cubrir diariamente los residuos dispuestos, por falta de control a vectores y roedores, desorganización en el frente de trabajo y por inadecuado manejo de lixiviados.
De mantenerse la tendencia, expectativa de Corficolombiana es que se constituyan como la principal fuente de divisas de la Nación
MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó