.
ENERGÍA

Superservicios ratificó multa a EPM por $1.215 millones, tras incumplimientos en calidad

lunes, 10 de mayo de 2021

La Superintendencia agregó que entre mayo y junio de 2017, enero a marzo y octubre a diciembre de 2018, la empresa desconoció estándares de calidad del servicio

Esteban Feria

La Superintendencia de Servicios Públicos y Domiciliarios (Superservicios) ratificó este lunes una multa por cerca de $1.215 millones, impuesta a través de la resolución 20202400012285 del 29 de abril de 2020, a la compañía de energía EPM, estableciendo una sanción tras haber incumplido con los indicadores de calidad de energía y del servicio prestado.

De acuerdo con la norma, la empresa superó los límites del Índice Trimestral Agrupado de la Discontinuidad (Itad), con respecto a su promedio histórico y por encima de la banda de indiferencia. Este indicador mide la cantidad de energía no servida.

Entre las empresas sancionadas se encuentran, además de EPM, a Edeq, Cens, Chec y Essa, filiales regionales de la compañía.

La Superintendencia agregó que entre mayo y junio de 2017, enero a marzo y octubre a diciembre de 2018, la empresa desconoció los estándares de calidad del servicio en el Sistema de Distribución Local.

En respuesta, EPM dijo que está analizando qué decisiones y acciones judiciales tomar frente a la sanción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Hacienda 17/01/2025 El recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín