En el departamento se han comprado cinco cajas térmicas y tres plantas eléctricas para garantizar la conservación de las vacunas
Ximena González - xgonzalez@larepublica.com.co
El departamento de Sucre fue seleccionado como el primer departamento colombiano para verificar la ruta de vacunación covid-19. Así quedó establecido luego de una estrategia concertada entre el ministro de Salud, Fernando Ruiz y el gobernador de esta región Héctor Olimpo Espinosa.
"Estuvimos revisando cómo es la ruta. Se hizo todo el montaje de la ruta de vacunación covid-19. Esta es la primera que se hace en el país, y estamos muy satisfechos por el buen entrenamiento del personal de salud y la información. Escogimos a Sucre porque es un departamento con el que hemos trabajado muy bien en muchos temas, que ha tenido un muy buen comportamiento frente al covid", aseguró el jefe de la cartera de salud.
Entre tanto, el gobernador Héctor Olimpo Espinosa agregó "Sucre es pionero en Colombia en la implementación de microplaneación para la próxima vacunación masiva, que inicia el 20 febrero a nivel nacional. Tenemos la meta de vacunar aquí a 41.863 personas en la primera etapa; 134.276 en la segunda; 47.040, en la tercera; 92.527, en la cuarta, y 316.008, en la quinta, para un total de 631 714 en el departamento".
El mandatario de los sucreños además anunció importantes inversiones de su gobierno para que el proceso de aplicación de la dosis inmunológica sea exitoso. En ese sentido, Espinosa dijo que compraron 66 termos, cinco cajas térmicas y tres plantas eléctricas para garantizar la conservación de las vacunas.
Piden establecer gradualmente una tarifa de 8% de IVA sobre bienes y servicios que están exentos, excluidos o gravados con 5%
Según las estimaciones del plan financiero de 2021, la economía colombiana crecería 5% en 2021 y la inflación llegaría a 2,4%
Uno de los retos logísticos más grandes que ha enfrentado el país es el de recibir las dosis del exterior, almacenarlas y distribuirlas