.
ECONOMÍA

Subsidio a cafeteros será en fertilizantes

miércoles, 2 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

El anuncio lo hizo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante la instalación del LXXXII Congreso Nacional de Cafeteros. El funcionario explicó que el subsidio se entregará conjuntamente con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).

“En este momento urge abonar a los cafetales en todo el país para que el Fenómeno de El Niño no cause daños en términos de producción, que no se perjudique la cosecha de 2016”, dijo Cárdenas al tiempo que resaltó que el proceso de fertilización debe hacerse mientras el suelo este húmedo, es decir, justo ahora, aprovechando las lluvias de las últimas semanas.

La mayor parte del fertilizante lo colocará la Federación con recursos del Fondo Nacional del Café. El gerente del gremio, Roberto Vélez, explicó que dispondrán de 300.000 bultos por un valor de $25.500 millones.

“Ya tenemos un diagnóstico y sabemos dónde están los cafeteros que resultaron más golpeados, llevamos mucho rato haciendo un estudio de los daños, identificando las zonas más afectadas”, dijo. Por lo pronto se sabe que el departamento de Nariño será uno de los beneficiados.

Los 200.000 bultos restantes provienen del aporte del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura, que se calcula destinará entre $15.000 y $20.000 millones. “Así nos adelantamos a los efectos que pueda tener el cambio climático y tomamos medidas preventivas”, resaltó Cárdenas, al tiempo que destacó que mantener la producción de café es un propósito nacional, dado que el sector ha sido fundamental en el crecimiento de la economía.

Entre los beneficiados tendrán prioridad las fincas con menos de 10 hectáreas, cuyos productores podrán reclamar este agroinsumo en los comités departamentales.

A pesar de que las cifras del Servicio de Extensión de Fedecafé advierten que los daños en la cosecha se incrementaron 8% este año por efecto del verano, la producción crecería 16% según las proyecciones actuales. “Este año muy probablemente llegamos a 13,6 millones de sacos de 60 kilos”, manifestó el ministro.

Sin embargo, rechazó que se pueda hablar de un buen momento del sector: “No hay ninguna bonanza, venimos de una crisis muy fuerte y hemos trabajado para normalizar la situación, pero todavía tenemos que ser muy creativos para proteger una actividad tan volátil”, concluyó Cárdenas.

Lanzamiento del plan 100 años, 100% sostenibilidad
El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros explicó que lanzarán una iniciativa que busca que cuando el gremio cumpla 100 años 100% de la caficultura tenga algún grado de sostenibilidad en el ámbito social, ambiental o económico. “Hoy entre 45% y 50% de los cafeteros tienen algún grado de sostenibilidad. Un porcentaje mayor es complejo de implementar pero el sector tiene los recursos, la voluntad y los elementos para hacerlo”, dijo.

Las opiniones

Luis Alfonso Castañeda
Presidente del Congreso Nacional de Cafeteros

“Las mejoras en rentabilidad que buscamos deberán ser complementadas con acciones en materia de sostenibilidad social y ambiental en pro de la competitividad”.

Roberto Vélez Vallejo
Gerente de la Federación Nacional de Cafeteros
“Estábamos esperando que comenzara el Congreso para que el ministro hiciera el anuncio. Nuestro compromiso es ayudar para devolverle la rentabilidad al negocio”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/06/2025

Recicladores protestaron por menores pagos y llenaron la Plaza de Bolívar de residuos

La Asociación Nacional de Recicladores advierte que a los trabajadores del sector les han rebajado alrededor de 30% por el valor del material recolectado

Energía 24/06/2025

Yacimientos alcanzaron 90% de su capacidad de suministro en gas en mayo de 2025

Campos ubicados en el mar mantuvieron estándares superiores a 49%; algunos de los principales en tierra llegaron a 103% de producción

Transporte 24/06/2025

Alcaldía de Bogotá recibió los dos primeros trenes del Metro fabricado en China

Según lo manifestó el alcalde de Bogotá, los trenes llegarán a la capital en septiembre para que se inicie el proceso de pruebas a nivel local