MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el informe, las localidades de Suba, Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Negativa y Usme es donde se presnta el mayor índice de déficit de esta infraestructura desde prejardín hasta educación media.
El estudio también le sugiere a la Secretaría de Educación iniciar con un proceso de saneamiento de los prediso en donde funcionan instituciones educativas oficiales que se encuentren bajo su administración.
Entre sus conclusiones, se asegura que ha habido un avance desmedido de la producción de vivienda formal e informal que ha ocasionado un alto déficit de infraestructura educativa. El informe se realizó en medio de la política de implementar jornadas de ocho horas en los colegios oficiales, donde actualmente 254.991 estudiantes se benefician en 104 colegios del Distrito.
La próxima Administración, según cifras oficiales, tendrá habilitados 150.930 metros cuadrados habilitados para infraestructura escolar. Además, hay 1.659 predios potenciales para adquisición por compra para este tema, sumados a los 65 que ya se dejan listos.
Los senadores planean debatir sobre puntos importantes como dominicales y festivos, y los contratos de aprendizaje para los estudiantes del Sena
Indicaron que entre los activos contemplados en este proceso se encuentran las estaciones de peaje Villa Joseia, Picacho y Mutiscua
A la espera de la reunión en el Confis, que podría confirmar una interrupción en la regla fiscal, los dirigentes piden guardar la responsabilidad financiera