.
ECONOMÍA

Standard & Poor’s mantuvo calificación de BBB a la FDN

sábado, 30 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

De acuerdo con la firma, la decisión se basó al considerar que el rol que cumple la FDN para el Gobierno Nacional, según su medición, pasó de ser muy importante a crítico. Esta es la calificación más alta que la firma internacional le otorga a una Entidad Relacionada con el Gobierno. La publicación anota que las entidades del Gobierno que gozan de esa calificación son consideradas fundamentales para el país al tener un rol central para alcanzar los objetivos clave en aspectos económicos y sociales. 

Sobre este tema, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría aseguró que es “muy satisfactorio que Standard and Poor´s haya tomado la determinación. Es un voto de confianza a las decisiones que hemos tomado para asegurar la construcción de la infraestructura que requiere el país”.

Por su parte, el presidente de la entidad Clemente del Valle resaltó que la calificación  se convierte “en una validación a la importancia de la FDN y el rol estratégico que representa para el país al movilizar y multiplicar los recursos producto de la venta, pues gracias a su naturaleza tendrá la posibilidad de apalancar los recursos entre cuatro y cinco veces”. 

Es de destacar que la evaluación que hizo S&P del rol de la FDN para el Gobierno Nacional, entre otros aspectos, tuvo en consideración especial la importancia que tiene para el país el fortalecimiento de la infraestructura de Colombia. Cabe recordar que  Fitch, también mantuvo la nota en BBB. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 24/04/2025

MinSalud lanzó plataforma para hacer seguimiento a la vacunación por fiebre amarilla

La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial

Comercio 24/04/2025

Exportaciones editoriales aumentaron 28,5% en 2024 al registrar US$44,5 millones

Estados Unidos es el principal al que se envían libros, registró un incremento de 24,1% el año pasado, al registrar US$11,3 millones

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas